También ha generado riqueza a través de 419 proyectos productivos. Trabaja coordinadamente con dos mil clubes de migrantes mexicanos en EEUU. Evaluarán sus logros a principios de diciembre y su proyección a para los próximos años, en una reunión en Los Ángeles, Cal.
El titular de la Sedesol reconoce la participación de los migrantes y resalta su solidaridad, generosidad y corresponsabilidad para con sus comunidades de origen.
Este es el único Programa del Gobierno Federal que vincula a los mexicanos en el exterior con el desarrollo social de sus comunidades de origen y logra la participación de los tres niveles de gobierno y de la sociedad.
Con motivo de su aniversario, los días dos y tres de diciembre se llevará a cabo una reunión en Los Ángeles, California, encabezada por el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra; el Cónsul General de México en Los Ángeles, David Figueroa Ortega; los gobernadores de los estados donde se aplica el Programa, así como los delegados de la Sedesol e integrantes y representantes de los más de 2 mil clubes de migrantes, para evaluar los logros en la década y su proyección para los próximos años.
En el contexto de la globalización, el esquema del Programa 3x1 para Migrantes es vanguardista e innovador, al grado de convertirse en un modelo de desarrollo valorado y emulado por otros países que desean vincular a la diáspora con el desarrollo local, como Haití, Ecuador, Colombia, Honduras, Filipinas y Francia, entre otros.
Su vertiente de Proyectos Productivos para el Fortalecimiento Patrimonial es reconocida como un modelo de reinserción de los migrantes que quieren regresar a su lugar de origen con un empleo o desean forjar un patrimonio y generar riqueza en sus comunidades.