Mantiene Banxico la tasa de interés en 3%

El Banco de México informó ayer que mantendrá en 3.0% su tasa clave de interés y agregó que el débil estado de la economía favorecerá que la inflación se mantenga alrededor de su objetivo este y el próximo año.

Etiquetas: 

No obstante, la entidad advirtió en un comunicado que una eventual acción monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos podría tener repercusiones en el tipo de cambio y la dinámica local de precios.

"Por tanto, la Junta de Gobierno se mantendrá atenta a la evolución de todos los determinantes de la inflación y sus expectativas para horizontes de mediano y largo plazo, en particular a la postura monetaria relativa entre México y Estados Unidos, el desempeño del tipo de cambio", según la decisión de política monetaria del Banxico.

La Junta explicó que las condiciones cíclicas de la economía muestran debilidad, la inflación general se ha ubicado y se espera que continúe por debajo del objetivo durante el 2015

“Sin embargo, las posibles acciones de política monetaria por parte de la Reserva Federal podrían tener repercusiones sobre el tipo de cambio, las expectativas de inflación y, por ello, sobre la dinámica de los precios en México”, detalló.

La inflación, por debajo de 3%

La Junta de Gobierno del Banco de México, en el anuncio de la política monetaria, anticipó que la inflación general se mantendrá por debajo de 3 por ciento durante el resto del año, lo que también sucedería con la inflación subyacente.

Para el 2016, estimó que tanto la inflación general como la subyacente observarán niveles cercanos a 3 por ciento.

“Naturalmente, esta previsión está sujeta a riesgos. Al alza, que se presente una depreciación del peso que contamine las expectativas de inflación. A la baja, que la actividad económica en el país tenga un dinamismo menor al previsto y que ocurran nuevas disminuciones en los precios de la energía y/o en los servicios de telecomunicación”, informó.

La Junta dijo que el balance de riesgos para la inflación se mantiene sin cambio respecto de la anterior decisión de política monetaria.