Ese impago, sin precedentes en la historia del país, "pondría a prueba los límites de la resistencia de la economía y tendrá consecuencias a largo plazo", recalcó el informe del Comité Conjunto de los demócratas en el Congreso.
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, subrayó la semana pasada que el 1 de junio el Gobierno federal podría quedarse sin dinero para cumplir sus obligaciones si los republicanos no cambian de postura y permiten aumentar el techo de deuda sin requisitos.
Si los conservadores "empujan a Estados Unidos a un impago prolongado", según los cálculos demócratas, "8.3 millones de personas perderían su empleo este verano por un aumento hasta el 8.6 % de la tasa de paro y una contracción de 6.1 puntos porcentuales del PIB".
Esa sería la mayor caída en el nivel de empleo en Estados Unidos "no causada por una pandemia global" y el Ejecutivo se vería "incapaz de enviar cheques de estímulo, aumentar el seguro de desempleo y evitar los desalojos para amortiguar el golpe".
"Sería una crisis económica catastrófica y completamente evitable", apuntó ese documento, hecho público la víspera de que el presidente, Joe Biden, reciba en la Casa Blanca a los líderes demócratas y republicanos del Senado y de la Cámara de Representantes para abordar este tema.
Una situación de impago durante un tiempo breve, según los demócratas, provocaría un descenso de 159,000 millones de dólares en el PIB y eliminaría 500,000 empleos. Y en el caso de que se extendiera, la caída en el PIB llegaría a los 1.6 billones.
"El techo de la deuda no es una moneda de cambio, y el Congreso debe actuar para cubrir las obligaciones existentes antes de que el pueblo estadounidense comience a pagar el costo de una crisis de impago", recalcaron los legisladores demócratas.
El actual techo de deuda, de 31.4 billones de dólares, y se alcanzó el 19 de enero. Ese mismo día el Tesoro activó "medidas extraordinarias" para pagar las cuentas y estimó que estas permitían continuar hasta el 5 de junio, un plazo adelantado posteriormente hasta el día 1.
El Gobierno solo puede emitir deuda hasta el límite establecido por el Congreso, que tiene el poder de suspender o aumentar ese techo según crea conveniente, pero los republicanos quieren supeditar el aumento o la suspensión a un recorte de gastos, algo a lo que la Administración de Biden se niega.
El Comité Conjunto demócrata alertó este lunes también de que las consecuencias para el ciudadano medio serán destacables: un nuevo propietario de una casa, por ejemplo, podría ver un aumento de 160 dólares en su hipoteca mensual.