En julio, la inflación había sido de un 9.22 por ciento, mientras que en agosto de 2010 la tasa se situó en un 8.87 por ciento, según datos difundidos hoy por el Ministerio indio de Comercio e Industria.
"Es una mala noticia. La inflación ha pasado de un 9.22 por ciento a un 9.78 por ciento, lo que la acerca peligrosamente a los dobles dígitos", reconoció hoy a la prensa el ministro indio de Finanzas, Pranab Mukherjee.
El banco central indio ha subido sus tipos de interés en once ocasiones desde 2010 para frenar la inflación, pero esos intentos han levantado voces que critican un posible efecto negativo para el crecimiento económico del país.
El crecimiento económico indio se situó en un 7.7 por ciento en el primer trimestre del año fiscal (abril-junio), el nivel más bajo en seis trimestres, y la producción industrial fue de un 3.3 por ciento en julio, el más débil en veintiún meses.
El banco central prevé realizar una nueva revisión de su política económica y los analistas, informó la agencia india IANS, esperan un nuevo aumento de tipos.
"La tasa está más allá de la zona considerada aceptable por el banco, con un promedio del 9 por ciento en la primera mitad del año fiscal", dijo a esa agencia el economista Jay Shankar, director de la compañía Religare Capital Markets.