En España, la producción industrial se incrementó un 0.6 por ciento en comparación con diciembre de 2012, aunque si se toman las cifras del mismo mes del año anterior, el país acumuló una caída del 5.0 por ciento.
En términos interanuales, la producción industrial descendió en enero un 1.3 por ciento en los países del euro y un 1.7 por ciento en toda la Unión.
De entre los Estados miembros de los que hay datos disponibles, la producción industrial bajó en 9 y subió en otros 9 respecto al mes anterior.
Los que presentaron unos descensos más marcados respecto a diciembre fueron Finlandia (4.1 por ciento), Luxemburgo (3.8 por ciento) y Letonia (3.5 por ciento), mientras que las subidas más pronunciadas las tuvieron Lituania (4.4 por ciento), Dinamarca (4.3 por ciento) y Portugal (3.5 por ciento).
Por sectores, la producción de bienes de consumo duraderos retrocedió un 1.4 por ciento en los Diecisiete y un 0.4 por ciento en los Veintisiete, mientras que los bienes de inversión lo hicieron un 1.2 por ciento en ambas zonas.
A su vez, la producción de energía cayó un 1.0 por ciento en la zona del euro y un 1.2 por ciento en el conjunto de la UE.
Por su parte, los bienes intermedios subieron un 0.1 por ciento en los países que comparten la moneda única, pero descendieron un 0.1 por ciento en toda la Unión, mientras que los bienes de consumo no duraderos crecieron un 0.9 por ciento y un 1.3 por ciento, respectivamente.
La comparación entre enero de 2013 y el mismo mes del año anterior revela que, de entre los países de los que se tienen datos, la producción industrial bajó en 11 y aumentó en 7.
Las bajadas interanuales más importantes se dieron en Suecia (5.9 por ciento), Finlandia (5.4 por ciento), Grecia y España (ambos 5 por ciento), mientras que las ganancias más destacables se produjeron en Bulgaria y Lituania (ambos 8.0 por ciento) y Estonia (5.5 por ciento).
Durante este periodo, la producción de bienes de consumo duraderos cayó un 5.5 por ciento en la zona del euro y un 4.3 por ciento en los Veintisiete.
La producción de bienes intermedios, por su parte, disminuyó un 3.1 por ciento y un 2.4 por ciento, respectivamente, mientras que la de bienes de inversión lo hizo un 2.6 por ciento en ambas zonas.
La producción de energía se incrementó un 0.9 por ciento en los países del euro y se mantuvo estable en la Unión.
Por su parte, los bienes de consumo no duraderos aumentaron un 3.1 por ciento y un 2.2 por ciento, respectivamente.