La economía chilena creció un 5.5% en el segundo trimestre de 2012

El producto interno bruto (PIB) de Chile creció un 5.5 por ciento en el segundo trimestre de 2012, en comparación con el mismo período del año pasado, informó hoy el Banco Central chileno.

00025762-original.jpeg

Banco Central de Chile.

La cifra, según el emisor, se enmarca en las previsiones del mercado y los expertos y refleja el comportamiento que han mostrado los indicadores mensuales de actividad.

Con ello, la economía chilena acumuló un crecimiento del 5.4 por ciento en el primer semestre del año, por encima de la previsión oficial del Banco Central para este año, situada en un rango de entre un 4.0 y un 5.0 por ciento en su último Informe de Política Monetaria (Ipom).

En términos desestacionalizados, en el segundo trimestre de 2012 el PIB de Chile un 1,7 por ciento respecto del primero, mientras el efecto calendario incidió negativamente en 0,1 puntos porcentuales, debido a que el período tuvo este año un día laboral menos que en 2011.

La demanda interna se expandió un 7.1 por ciento , para promediar en el primer trimestre una variación del 5.8 por ciento. por lo que, según el informe, desde el punto de vista del gasto la demanda interna es "la gran responsable" del buen resultado en la economía chilena.

En tanto el consumo total creció un 5.3 por ciento interanual, con un 5.5 por ciento en el caso del consumo privado y un 5.3 por ciento en el consumo del gobierno.

Las cifras, no obstante, muestran un decaimiento de las exportaciones, que se incrementaron sólo un 1.2 por ciento interanual en el segundo trimestre, que se compara con el incremento del 5.6 por ciento anotado en el primero.