La desaceleración de la actividad de la zona del euro se atenua, según Markit

La actividad de la zona del euro cayó en diciembre por duodécimo mes consecutivo, pero al ritmo más lento registrado desde marzo de 2012, lo que implica una atenuación de la desaceleración económica, según la consultora Markit.

Según la estimación del avance de la actividad total de la zona del euro de Markit en enero se ha registrado el tercer mes consecutivo de alza del PMI, que alcanzó su máxima en los últimos diez meses (48.2) frente a 47.2 registrado en diciembre.

De este modo se ha recuperado intensamente frente a la mínima "post-crisis" de 45.7 observada en octubre de 2012.

Sin embargo, mientras que el PMI sugiere que es posible que la reciente desaceleración haya alcanzado su punto máximo en octubre de 2012, el estudio sigue señalando una caída de la actividad total, situación que se ha repetido dieciséis veces en los últimos diecisiete meses.

Los fabricantes señalaron una caída de la producción por undécimo mes consecutivo, aunque el ritmo de declive se suavizó intensamente hasta alcanzar el más débil observado en los diez últimos meses.

En el sector servicios, el ritmo de declive de la actividad también se ha atenuado e igualmente ha registrado la caída mensual más débil de los diez últimos meses.

Las tendencias por países mostraron una mayor divergencia, notablemente entre los dos países principales de la zona del euro.

Mientras que en Alemania la actividad total del sector manufacturero y del sector servicios creció al ritmo más rápido registrado en los últimos doce meses, las firmas francesas indicaron la desaceleración más marcada desde marzo de 2009.