Así lo anunció hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis), que confirmó sus datos provisionales ofrecidos el pasado 15 de noviembre.
De esa manera y tras un comienzo del año con mejores perspectivas, la coyuntura alemana pierde fuelle, señalaron los técnicos de la oficina pública con sede en Wiesbaden, en el centro del país.
Sin embargo, subrayaron que Alemania se encuentra en mejor situación que la media de los países de la zona del euro, que entró en recesión en el mismo trimestre.
El informe destaca que los impulsos positivos para el crecimiento en Alemania procedieron de las exportaciones, así como del consumo tanto privado como público.
Las empresas exportaron un 1.4 por ciento mas productos que en el trimestre anterior, mientras las importaciones aumentaron un 1 por ciento y las inversiones en la construcción crecieron un 1.5 por ciento.
Asimismo explicaron que en la comparación interanual frente al mismo trimestre de 2011, el PIB creció en Alemania en el tercer trimestre de 2012 un 0.4 por ciento, que sería incluso del 0.9 por ciento si se tiene en cuenta que este año ha habido una jornada laboral menos por festivo.
El instituto de Wiesbaden recordó que en el primer trimestre de 2012 el PIB germano creció un 0.5 por ciento y en el segundo un 0.3 por ciento, con lo que el 0.2 por ciento del tercero confirma la paulatina tendencia a la baja del crecimiento económico en este país.