En la tercera y última subasta de la habitual tanda de final de mes, Italia volvió a ver cómo aumentaba el precio que tiene que pagar por la colocación de sus bonos, en medio de la incertidumbre sobre la posible ingobernabilidad del país que se perfila tras las elecciones generales de este domingo y lunes.
En concreto, el Tesoro italiano adjudicó 4,000 millones de euros en bonos a 10 años, los de referencia para calcular la prima de riesgo y que en esta subasta se colocaron con un tipo de interés del 4.83 por ciento, 0.66 puntos porcentuales por encima del fijado el pasado 30 de enero, que fue del 4.17 por ciento.
También captó 2,500 millones de euros en bonos a 5 años, con un tipo de interés del 3.59 por ciento, 0.65 puntos porcentuales por encima del fijado el pasado 30 de enero, cuando fue del 2.94 por ciento.
En ambos casos la demanda superó a la oferta, aunque la proporción fue ligeramente mayor en el caso de los bonos a 10 años, de los que se pidieron 6,615.2 millones de euros, lo que supone 1.65 veces más que lo ofrecido, por encima, incluso, de las 1,32 veces superior que fue en la subasta del pasado enero.
De los bonos a 5 años, los inversores solicitaron 4,033.7 millones de euros, lo que supone una cantidad 1.61 veces superior al máximo ofrecido y adjudicado, mejor también que la proporción de 1,3 veces superior del pasado enero.
Tras conocerse el resultado de la subasta, la prima de riesgo de la deuda italiana se mantenía estable en el entorno de los 340 puntos básicos, con el rendimiento del bono a 10 años en el mercado secundario en el 4.85 por ciento, dos centésimas por encima del fijado por el Tesoro.
La Bolsa de Milán continuaba en terreno positivo tras la subasta, aunque con ganancias inferiores a las registradas en la apertura de hoy, en la que se produjo un efecto rebote tras el desplome de ayer con un avance del índice selectivo FTSE MIB del 1.04 por ciento.
Así, en torno a las 10.30 horas GMT, el FTSE MIB avanzaba un 0.30 por ciento, hasta situarse en los 15,599.5 puntos, mientras que el índice general FTSE Italia All-Share subía un 0.34 por ciento y quedaba en los 16,563.02 puntos.
Con esta, el Tesoro italiano cierra la habitual tanda de tres subastas de final de mes, que comenzó el lunes con la emisión de 2.817 millones de euros en bonos a dos años, con un aumento en el tipo interés de unas dos décimas porcentuales, hasta quedar en el 1.682 por ciento.
Además ese mismo día llevó a cabo una ampliación de oferta de bonos vinculados a la inflación europea a 10 y 15 años por valor conjunto de 1,250 millones de euros, con un rendimiento del 2.79 y del 3.23 por cientto, respectivamente.
Ayer, en la primera subasta tras conocerse los inciertos resultados de las elecciones, Italia colocó el máximo de 8,750 millones de euros en bonos a 6 meses que ofrecía, y, de nuevo, tuvo que aumentar el tipo de interés adjudicado, en medio punto porcentual en esta ocasión.
En concreto, el Tesoro italiano tuvo que fijar un rendimiento este martes del 1.237 por ciento para sus bonos semestrales, el máximo desde el pasado octubre, frente al 0.732 de la subasta de este mismo tipo de deuda celebrada el 29 de enero pasado.