Infonavit denunciará cualquier irregularidad en viviendas dañadas

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), David Penchyna, aseguró que a raíz de las revisiones que hace el organismo a viviendas siniestradas por los recientes sismos se denunciarán los casos en donde se encuentre cualquier tipo de irregularidad.

Etiquetas: 

En conferencia de prensa para dar a conocer las 10 acciones emergentes que implementará el Infonavit a los acreditados que padecieron algún siniestro en su vivienda, dijo: “Si encontramos en estos procesos irregularidad de vivienda hay responsabilidad de quien la verifica y tendremos que actuar en responsabilidad legal y si hay emisión indebida en licencias de construcción, que hoy son parte del debate nacional, no tengan duda de que lo vamos a denunciar”.

Sin embargo, aclaró que desde hace 23 años el Infonavit no construye un solo centímetro de vivienda, pero sí financia la compra de las mismas.

Por lo tanto, dijo, en caso de encontrar cualquier irregularidad, el Infonavit tendrá que actuar y no se tendrá empacho en ocultar nada en el proceso.

Asimismo, el funcionario expuso que de las viviendas que en el pasado construyó el Infonavit se tiene hasta el momento prácticamente un reporte nulo de afectaciones, pues sólo se tiene un caso en Atlixco, Puebla.

“Tenemos un universo de vivienda que construyó el Infonavit hace 45 años, los primeros 22 de su vida” y hay un caso en un desarrollo en Atlixco, en donde el organismo ya actúa en consecuencia, aseguró.

Sin embargo, en este caso, dijo que el paquete de apoyos del Infonavit aplica solo si se trata de un derechohabiente activo y al corriente.

En el caso de Puebla se han encontrado acreditados cuando construía el Infonavit que ya pagaron su crédito y que por lo tanto terminaron una relación con el Instituto y no pudieron o no quisieron seguir considerando el asegurar su vivienda.

“Ahí no hay una obligación del Instituto”, pero si alguno de esos individuos sigue cotizando y por ejemplo, quiere un segundo crédito, se le puede otorgar o cualquier apoyo emergente, explicó.

En ese caso, el funcionario señaló que de haber responsabilidad, de acuerdo con los peritajes, el organismo responderá. “Si la tenemos, la vamos a asumir, no hay forma de eludirla”.

Fuente: Notimex