Grupo VW se marca el objetivo de liderar en 2018 la movilidad eléctrica

El grupo alemán Volkswagen se ha marcado el objetivo de liderar en el año 2018 la movilidad eléctrica con al menos un 3% de las ventas globales del primer constructor europeo de vehículos eléctricos e híbridos, en torno a las 200 mil unidades.

Este fue el principal mensaje de la gala que desde hace algunos años celebra el grupo alemán la noche anterior a la apertura del Salón de Ginebra a los medios de comunicación, en esta ocasión con el concurso de Porsche, en proceso de integración con Volkswagen, y de la compañía japonesa Suzuki, de la que ha comprado el 20 por ciento de las acciones.

El presidente del grupo alemán, Martin Winterkorn, marcó la hoja de ruta de la e-Movilidad de Volkswagen, no sin antes realzar la lógica de la compra de acciones de Suzuki, compañía de la que destacó su habilidad en la fabricación de automóviles pequeños con rentabilidad, además del interés demostrado por Ferdinand Piech, presidente del Consejo de Vigilancia, por las motos de Suzuki, y señalar el buen camino de la integración de Porsche.

La presencia, por primera vez, de Suzuki, en la fiesta de las novedades del grupo Volkswagen, estuvo encarnada por el presidente de la compañía japonesa, Osamu Suzuki, quien dijo necesitar de un socio fuerte en estos tiempos difíciles, en los que la competencia es feroz.

Winterkorn explicó que todas las marcas del grupo, desde la propia Volkswagen hasta Porsche y Suzuki, con mención expresa de Seat, que presentó en esta fiesta el concepto eléctrico IBE, estarán implicadas en la nueva ruta del grupo, que le hará más joven y ecológico, dijo.

Tras asegurar que el futuro ecológico del automóvil está en marcha, dijo que todos tienen que contribuir al desarrollo del vehículo eléctrico, desde los fabricantes, a los consorcios energéticos y la política.

Volkswagen, como marca, se propone expandir su flota de vehículos con propulsión eléctrica, con el uso de tecnologías híbridas en vehículos de producción, con la avanzadilla del Touareg Híbrido que hoy será presentado en el Salón.

Las diferentes marcas del Grupo Volkswagen, explicó, realizarán estudios "in situ" en diferentes mercados clave de Europa, Norteamérica y China.

Un importante paso intermedio será la implementación en todo el Grupo de la tecnología híbrida en vehículos de producción. En Ginebra, Volkswagen exhibe su competencia tecnológica en desarrollo híbrido y presenta el nuevo Touareg Híbrido.

El programa de lanzamiento de vehículos puramente eléctricos es tan ambicioso como sistemático, precisó, de forma que el E-UP supondrá el inicio del programa en el 2013; el E-Golf será presentado más tarde, justo antes del momento crucial de la estrategia eléctrica del Grupo Volkswagen, el lanzamiento del E-Jetta a finales de ese año.

Y en los años siguientes, un enfoque modular hacia la tracción eléctrica extenderá sistemáticamente la electrificación hacia otras series de modelos.

Los hitos de la ofensiva híbrida planificada por Volkswagen son el debut del Jetta Híbrido en agosto de 2012, mientras el Passat Híbrido lo hará en agosto de 2013 y, dos meses más tarde, será el turno del Golf Híbrido.

Por lo que se refiere a Audi, el programa consiste en el lanzamiento a finales de año de la versión híbrida del Q5, que será seguida a finales de 2011 del A8 híbrido, así como la variante E.Tron del A1, que es un híbrido enchufable, sin fecha determinada aún.

A finales de 2012 Audi lanzará el coche eléctrico e-tron que fue visto el año pasado en el Salón del Automóvil de Frankfurt (IAA), que es una reproducción a escala del deportivo R8.

Seat sorprende en este Salón con un concepto eléctrico, denominado IBE, equipado con un motor de 102CV/75kW, el mismo que monta el A1 e-tron que hoy se mostrará en el Salón.

Una de las sorpresas de la gala de novedades previa a la apertura del Salón, además de las presencia de sus directivos, ha sido la presentación del Porsche 918 Spyfer, un concepto híbrido enchufable equipado con un motor V8 de 500 caballos de potencia y dos eléctricos que suman 218 caballos. El consumo es de sólo 3 litros de gasolina, lo que supone la emisión de 70 gramos de CO2.