"La economía alemana se encuentra al alza sustentada en el buen desarrollo del mercado laboral con un incremento de los salarios y en un aumento del número de personas con alguna ocupación laboral", explicó el vicecanciller alemán en la rueda de prensa de presentación de los nuevos pronósticos. "Uno de los pilares de este crecimiento es el consumo privado", agregó.
Asimismo, el gobierno alemán espera un aumento del producto interno bruto (PIB) de un 1.8 por ciento en 2016.
La caída de los precios del petróleo y el sostenido apetito de los consumidores, impulsado por un mercado laboral robusto y por recientes aumentos del salario real, contribuyeron a una mayor reactivación.
A pesar de este optimista pronóstico, Gabriel advirtió de no caer en la "autocomplacencia" y recordó que el "éxito económico no es ningún corredor por sí mismo".
"Debemos trabajar, sobre todo, para mejorar nuestras perspectivas de crecimiento a medio plazo. Las inversiones en educación e investigación, en infraestructuras y mejorar las condiciones marco para las inversiones privadas son puntos de partida importantes", declaró.
De acuerdo con este pronóstico del gobierno alemán, el número de personas con empleo -ya sea de manera autónoma o por cuenta ajena- aumentará en 300,000 este año y en 130,000 en 2016, para alcanzar un nuevo récord de 43.1 millones de trabajadores. Además, el número de personas sin empleo se reducirá este año en 110,000 personas y el próximo en otras 20,000.
El gobierno es más cauto que los institutos económicos, que ubican el crecimiento de este año en el 2.1 por ciento. También el Fondo Monetario Internacional mejoró sus previsiones para Alemania, con un aumento del PIB de un 1.6 por ciento este año y de un 1.7 por ciento el próximo. (DPA)