Colombo es la segunda autoridad en la Secretaría de Comercio Interior, cuyo titular es el controvertido Guillermo Moreno, procesado por la Justicia por "abuso de autoridad" por haber supuestamente multado de forma arbitraria a consultoras privadas por difundir cálculos de inflación más altos que el oficial.
"La verdad que tanta insistencia, como si tuviéramos una problemática de inflación... Desconocen la realidad de lo que está ocurriendo: estamos viendo que en la Argentina ha aumentado el consumo anual de carne por persona porque justamente no tenemos un problema de precios", dijo Colombo.
"No tenemos esa problemática", insistió. "Hay una instalación de problemas inflacionarios que no son tales", agregó un día después de confirmar que seguirá vigente hasta fin de año el congelamiento de precios de 500 productos -que incluyen alimentos, bebidas, artículos de tocador y limpieza- que se puso en marcha en junio último a través de un acuerdo entre la Secretaría de Comercio Interior y las cadenas de supermercados.
"Mientras en la economía real se discute cuáles son las ecuaciones más adecuadas, mejores para seguir asegurando en la Argentina lo que se ha logrado estos 10 años, como las políticas que defienden el mercado interno, la producción nacional, el consumo popular, mientras esto ocurre hay una instalación de problemas inflacionarios que no son tales", aseguró.
El índice de inflación oficial es medido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Fue intervenido en 2007 y desde entonces se denuncia la manipulación de las estadísticas oficiales con supuestos fines económicos y políticos. El alza de precios calculado por consultoras privadas suele duplicar o triplicar la cifra oficial.
De acuerdo con los cálculos privados, este año alcanzaría el 25 por ciento, valor en que se basan por otro lado la mayoría de las paritarias (negociaciones salariales) por ramo de actividad que impulsa el propio gobierno.
"Esos grupos que sacan números para dar la impresión de que hacen estudios serios, tienen intencionalidad política. No les importa la gente y si verdaderamente se cuida el sueldo de los trabajadores", afirmó Colombo, quien reconoció sin embargo que hay "algunas variaciones de precios".