Fortalecerán BID y OMT desarrollo de América Latina y El Caribe

La Organización Mundial de Turismo (OMT) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reforzarán su cooperación para el desarrollo del turismo en América Latina y el Caribe.

Etiquetas: 

Las dos instancias centrarán sus actividades conjuntas en mejorar la medición del turismo, fortalecer la gobernanza y promover las inversiones en la región, indicó la OMT en un comunicado.

Expuso que el programa de cooperación, que se prolongará hasta final de 2012, nació durante el taller sobre estadísticas de turismo para los países del Cono Sur, celebrado en Montevideo en colaboración con el Ministerio de Turismo de Uruguay, del 11 al 15 de abril pasado.

"Habiendo participado representantes de las administraciones de turismo, las oficinas nacionales de estadística y los bancos centrales, el taller constituye un paso importante hacia una mayor coordinación en materia de medición del turismo", subrayó.

Explicó que el componente de estadísticas del programa tiene por objeto reforzar la gobernanza y la política turística de Uruguay, Brasil, Argentina, Paraguay y Chile al proporcionar indicadores y datos turísticos fiables y armonizados.

Agregó que el proyecto responde a los objetivos de ambas organizaciones de mejorar los sistemas nacionales de estadísticas de turismo y acelerar la integración regional.

En este componente se incluye además la constitución de un observatorio regional del turismo, prosiguió.

"En el área de la gobernanza turística, la OMT y el BID colaborarán para construir un marco para la gobernanza turística a escala nacional y regional, prestándose especial atención a las organizaciones de promoción turística", sostuvo.

Puntualizó que la tercera actividad se centra en la promoción de la inversión privada directa, así como en las estrategias de inversión pública.

Resaltó que se llevará a cabo una investigación sobre los principales factores que motivan las decisiones privadas en materia de inversión, incluidos los aspectos legislativos, la política fiscal, las líneas de crédito, las garantías, los procedimientos administrativos y el movimiento de capital.

El documento indicó que en el ámbito de la inversión pública, la OMT y el BID se centrarán en el carácter transversal del turismo y en el hecho de que la mayor parte de las decisiones en materia de inversión que afectan al sector se toman en múltiples áreas de gobierno.

Hizo hincapié en que el programa de cooperación entre la OMT y el BID aspira a contribuir al proceso de desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe a través del turismo.

Expuso que el sector es uno de los de mayor volumen y más rápido crecimiento de la región y desempeña un papel crítico en la creación de empleo, la entrada de divisas y la distribución de la riqueza.

En 2010, los destinos de América Latina y el Caribe recibieron alrededor de 74 millones de llegadas de turistas internacionales.

En 2009, los ingresos por turismo internacional de la región superaron los 58 mil millones de dólares de Estados Unidos.