Según las cifras de un estudio de impacto económico del complejo de Euro Disney presentado hoy, los 250 millones de personas que han pasado por allí desde la inauguración del parque el 12 de abril de 1992 han gastado 59.000 millones de euros con motivo de ese desplazamiento, entre franceses y extranjeros.
La delegación interministerial que realizó el informe, actualizado con los datos de 2011, precisó que un 42 % eran franceses, y que las otras nacionalidades más frecuentes fueron la británica (27 %), holandesa (14 %), alemana (13 %) y española (12 %).
Destacó que se trata del primer centro de atracción de turistas del país, con 15,7 millones de visitas el pasado año, frente a los 8,4 millones del Museo de Louvre o los 6,6 millones de la Torre Eiffel.
La actividad de ese centro ha aportado durante esas dos décadas 50.000 millones de euros de valor añadido a la economía francesa, con una media de 2.500 millones anuales.
En términos de ingresos fiscales, ha generado 5.330 millones de euros, de los cuales 4.500 millones de euros son a través del IVA.
Las inversiones totales para el complejo han totalizado 7.000 millones de euros, de los que 666 millones de administraciones o de empresas públicas.
Euro Disney, que a finales de 2010 daba trabajo a 14.712 personas, genera cada año en total hasta 55.000 puestos de trabajo permanentes de forma directa, indirecta o inducida.
Además de los dos parques, las instalaciones ofrecen 8.000 plazas de alojamiento (con 7.000 habitaciones de hotel), lo que les convierten en el quinto centro hostelero por importancia de Francia, por detrás sólo de París, Lourdes, Niza y Lyon.
Cuenta además con 23.500 metros cuadrados dedicados a seminarios y convenciones, donde se celebran un millar de acontecimientos anuales.