El resultado bruto operativo (ebitda) se redujo a 1,7 millones de euros en ese primer semestre del año fiscal, frente a los 25,2 millones de un año antes, señaló en un comunicado Euro Disney, que insistió en que su actividad es "estacional" y que estas cifras "no son necesariamente representativas de los resultados que se pueden esperar para el conjunto del ejercicio".
La facturación bajó un 0,9 %, a 552,4 millones de euros, debido al retroceso de los ingresos en los hoteles y en las residencias de su complejo turístico en un 1,1 %, hasta 224,5 millones de euros.
La razón fue el descenso de la tasa de ocupación en 3,6 puntos porcentuales, al 79,8 %, y de la actividad de los restaurantes, compensado sólo parcialmente por un incremento del 4 % del gasto medio por habitación a 207,29 euros.
El volumen de negocios de los dos parques temáticos aumentó un 2 % hasta 304,8 millones de euros, que resume la caída del 1 % del número de visitantes (6,8 millones durante esos seis meses) y el incremento del 2 % del gasto medio por persona a 44,11 euros.
Euro Disney avanzó que durante el segundo semestre prevé el reembolso de 72,1 millones de euros de deuda, conforme a los plazos comprometidos.
Durante los seis meses finalizados el pasado 31 de marzo, la compañía utilizó un flujo de caja libre de 71,5 millones de euros, frente a los 31,2 millones en ese mismo periodo un año antes.
Según el presidente, Philippe Gas, "el contexto económico difícil actual pesó sobre las visitas de nuestros parques y la tasa de ocupación de nuestros hoteles respecto al pasado año, pero nuestra capacidad a aumentar el gasto por visitante y la facturación de nuestras actividades turísticas es alentadora".
Gas destacó el incremento de las inversiones con dos nuevas atracciones, nuevas ofertas y "renovaciones selectivas, esenciales para las festividades de nuestro vigésimo aniversario lanzadas en abril".