"El mensaje principal que he transmitido a los ministros es que hay motivos para tener un optimismo prudente. Yo creo que lo peor de la crisis de la deuda del euro ha pasado", declaró Rehn al diario tailandés "Bangkok Post" al margen de la citada reunión.
Rehn destacó entre las medidas adoptadas en los últimos meses para atajar la crisis las que aprobó el Banco Central Europeo, en concreto el fondo de rescate permanente, y manifestó su convencimiento de que Europa será capaz de soportar más reformas.
Los ministros de Finanzas del ASEM abordaron en la reunión cuestiones comerciales, económicas y financieras bajo el lema "Fortalecer la cooperación y compartir el crecimiento".
Participaron en la cita 43 países de Asia y Europa, así como representantes de la Unión Europea, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, el Banco Central Europeo, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, entre siete instituciones.
Los jefes de Estado y de gobierno del ASEM celebrarán una cumbre el 4 y 5 de noviembre en Vientiane.
El ASEM nació en 1999 con 15 países europeos y 7 asiáticos que querían impulsar las relaciones entre ambos continentes y que ha crecido con los años hasta contar en la actualidad con 48 miembros.