Dentro de los programas de austeridad impulsados por los sucesivos gobiernos griegos y en el clima de recesión que vive el país desde hace cinco años, los salarios han sido recortados entre un 20 y un 50 por ciento tanto en el sector privado como en el público.
De acuerdo a la investigación, el salario medio real en Grecia ha pasado de ser equivalente al 84 por ciento del salario medio dentro de la Unión Europea al 74 por ciento.
Esto, unido al alza de precios, de impuestos y de tasas, ha reducido la capacidad adquisitiva de los trabajadores griegos en un 50 por ciento.
Esta semana, Eurostat publicó las estadísticas sobre el número de personas que viven en riesgo de pobreza y exclusión social en Europa y, conforme a estos datos, el 31 por ciento de los griegos, es decir 3.4 millones de personas, se hallan en este grupo.