El consejero delegado, Stuart Gulliver, señaló que, de esos despidos, 5.000 se están llevando ya a cabo y el resto se ejecutarán en los próximos años, aunque, precisó, que ello no afectará a los planes de expansión de la empresa.
Previamente al anuncio de hoy, la entidad dio a conocer el domingo la venta de 195 sucursales en Estados Unidos, ubicadas en el Estado de Nueva York, a First Niagara Bank por un valor de 1.000 millones de dólares, reduciendo así su presencia en ese país.
En un comunicado a la Bolsa de Valores de Londres, HSBC detalló sus resultados semestrales, de enero a junio, que fueron mejores de lo esperado por los expertos, e inauguró así la semana en que deben presentar sus cuentas los principales bancos del país.
El banco obtuvo un incremento de un 3 % de sus beneficios brutos, hasta 11.474 millones de dólares, frente a los 11.104 millones de dólares del mismo periodo de 2010, lo que supone además un incremento del 45 % respecto a la segunda mitad del año pasado.
Según su informe al mercado, la entidad obtuvo unos beneficios operativos de 9.918 millones de dólares, frente a 9.917 millones de dólares en el mismo semestre de 2010.
Sus costo ascendieron a 20.510 millones de dólares en ese periodo, comparado con 18.111 millones en los seis primeros meses del año pasado.
En cuanto a los despidos, HSBC, que emplea a 335.000 personas en todo el mundo, señaló que responden a un entorno de negocio mucho más difícil especialmente para la banca de inversión.
En general, los bancos en el Reino Unido se han visto afectados por la incertidumbre sobre la regulación a nivel internacional, el aumento de la deuda tóxica y la crisis en la eurozona.
En su informe a la Bolsa de Londres, Gulliver se muestra no obstante "satisfecho" con los resultados -que impulsaron al alza sus acciones en el parqué londinense en un 4,34 %, hasta 620,30 peniques- y dijo que marcan "el primer paso en la dirección correcta lo que será un largo camino".