El desempleo en Chile baja al 7.4% en el trimestre junio-agosto

El desempleo en Chile se situó en el 7.4 por ciento en el trimestre junio-agosto de este año, que supone una bajada de 0.1 puntos porcentuales respecto del anterior (mayo-julio) y de 0.9 puntos en comparación con igual período del año pasado, informaron hoy fuentes oficiales.

Etiquetas: 

La cifra se situó por debajo de las expectativas del mercado, que giraban en torno al 7.6 por ciento, y se explica por aumentos de la Fuerza de trabajo y la Ocupación menores a los registrados en los períodos anteriores, según el informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El aumento del empleo total se situó en 343,170 en los últimos doce meses, con preponderancia en la categoría de asalariados hombres (158,440), seguida de mujeres por cuenta propia (91,370), precisó el informe.

En este contexto, la fuerza de trabajo alcanzó a 8,066,930 personas, de las que 7,470,630 tienen ocupación y 596,300 están desocupadas.

Por sexos, el desempleo entre los hombres se situó en el 6.6 por ciento, mientras entre las mujeres fue del 8.6 por ciento.

En la región metropolitana de Santiago, que congrega a cerca del 40 por ciento de la fuerza laboral del país, el desempleo se situó en el 7.2 por ciento, una décima menos que en el trimestre anterior.

Las regiones con las mayores tasas de paro son las de Bío Bío (sur), con un 9.2 por ciento; Valparaíso (centro) y La Araucanía (sur), ambas con un 8.7 por ciento.

Aquellas que presentan las menores tasas de paro son, en tanto, las Aysén (sur), con un 4.2 por ciento; Magallanes (sur), con un 4.6 por ciento y Los Lagos (sur), con un 4.9 por ciento.

Por sectores, los mayores aumentos interanuales del empleo se observaron en pesca (17.0 por ciento), Hoteles y Restaurantes (13.0 por ciento), y la explotación de minas y canteras (12.6 por ciento), mientras se registraron caídas en organizaciones y órganos extraterritoriales (10.5 por ciento), Intermediación financiera (5.0 por ciento) y Suministro de agua y electricidad (1.9 por ciento).