En su último reporte de resultados, la firma precisó que de enero a septiembre facturó ingresos por 69,936 millones de pesos (unos 5,142 millones de dólares), 3.1 por ciento más que en el mismo lapso del año anterior, cuando sumaron 67,834 millones de pesos (unos 4,987 millones de dólares).
La utilidad antes de depreciación y amortización (Ebitda) en los primeros nueve meses del año se ubicó en 4,726 millones de pesos (unos 347 millones de dólares), lo que supuso una reducción del 4.9 por ciento en el mismo periodo de 2010.
Según la empresa, en los últimos 9 meses destinó mayores recursos a actividades promocionales con el objetivo de impulsar las ventas.
Al cierre de septiembre pasado, la deuda financiera de la cadena comercial se ubicó en 8,235 millones de pesos (unos 605 millones de dólares), 23.4 por ciento menos que los 10,761 millones de pesos (unos 791 millones de dólares) registrados en idéntico lapso de 2010.
Soriana, que sólo ofreció comentarios de sus resultados en el tercer trimestre y no de los acumulados en el año, indicó que entre julio y septiembre las ventas mostraron un "resultado positivo", al lograr un incremento del 6.4 por ciento, como consecuencia del crecimiento del número de tiendas.
La compañía abrió 19 tiendas nuevas de los cinco formatos diferentes que operan en el país, con lo que alcanzó un total de 542 unidades a nivel nacional.
Soriana es la segunda cadena de supermercados en el país, solo superada por Walmart de México.
La empresa mexicana, fundada en 1968 y con sede en el norteño estado de Nuevo León, cuenta con una superficie de ventas de 2.9 millones de metros cuadrados.