El beneficio anual de Walmart cae el 4.2% hasta 15,699 millones de dólares

Walmart, la mayor cadena minorista del mundo, anunció hoy que en el último ejercicio fiscal ganó 15,699 millones de dólares, el 4.2 por ciento menos y pese a que por segundo trimestre consecutivo aumentaron sus ventas en Estados Unidos.

Etiquetas: 

Sin embargo, la empresa registró hasta el 31 de enero de 2012 una ganancia neta por acción de 4.52 dólares, 5 centavos más que el año fiscal anterior, cuando se anotó 16,389 millones de dólares.

Walmart, con sede en Bentonville (Arizona), facturó al cierre de su ejercicio fiscal un total de 446,950 millones de dólares, un avance del 6 por ciento respecto a los 421,849 millones que ingresó en los doce meses anteriores.

El presidente y consejero delegado de la compañía, Mike Duke, aseguró en un comunicado que cada segmento de nuestro negocio "está más fuerte que hace un año, y estamos en una gran posición para 2013".

Duke destacó que Walmart logró por segundo trimestre consecutivo aumentar sus ventas en Estados Unidos, aunque son las operaciones en el extranjero las que siguen impulsando a la firma, que pronosticó para el próximo año una ganancia neta por acción de entre 4.72 y 4.92 dólares.

Por otra parte, la empresa vio como su estrategia de ofrecer grandes descuentos le permitió atraer a más clientes de bajo presupuesto en Estados Unidos, pero a cambio redujo su margen de beneficio.

Respecto a los resultados trimestrales, en los que más se fijaban hoy los analistas estadounidenses, Walmart obtuvo entre noviembre y enero un beneficio neto de 5,163 millones de dólares ó 1.5 dólares por acción, un retroceso del 14.7 por ciento sobre el último trimestre del año fiscal precedente, en el que la firma ganó 6,056 millones, 1.7 dólares por título.

La compañía ingresó en el cuatro trimestre de su ejercicio 123,169 millones de dólares, el 5.9 por ciento más que en las mismas fechas de 2010, cuando su facturación llegó a 116,360 millones.

Tras divulgar sus cuentas, las acciones de Walmart bajaban el 3.67 por ciento una hora después de la apertura de la bolsa de Nueva York.

La empresa, uno de los 30 componentes del índice Dow Jones de Industriales, se ha revalorizado el 8.14 por ciento en los últimos doce meses en el parqué neoyorquino.