En dos años la mayor economía de América Latina debe sufrir una contracción del 5.2 por ciento, la peor recesión desde 1930, mientras la inflación sigue aumentando y debe alcanzar los dos dígitos en este ejercicio.
Estas son las previsiones –semanalmente actualizadas- por los expertos y analistas consultados por el Banco Central para la elaboración del boletín Focus, que cada siete días publica los pronósticos del gigante sudamericano.
Mañana se publicarán los datos oficiales sobre crecimiento en el tercer trimestre, y se espera que se confirme el empeoramiento de la crisis económica que azota a Brasil y que ha provocado un rápido aumento del desempleo hasta el 9.0 por ciento.
En los primeros seis meses del año la economía se contrajo 2.6 por ciento y, contrario a los pronósticos del propio Gobierno, en el tercer trimestre la caída de la actividad siguió acelerándose.