Desempleo en la Eurozona se mantiene en septiembre en el 12.2%

El desempleo de la Eurozona permaneció estable en el 12.2 por ciento en septiembre respecto a agosto, aunque el número de personas sin trabajo aumentó a 19.447 millones, informó hoy en Luxemburgo la oficina europea de estadísticas Eurostat.

Etiquetas: 

Ello supone 60,000 desempleados más que en agosto, revirtiendo una tendencia a la baja registrada en los últimos meses.

En el conjunto de los 28 Estados de la Unión Europea, la cuota de desempleados se situó en el 11 por ciento, con 26,872 millones personas sin trabajo, unas 61,000 más que en el mes anterior.

Grecia y España volvieron a ser los países con mayor cuota de desempleo: el primero con un 27.6 por ciento (aunque las últimas cifras datan de julio), y el segundo con un 26.6 por ciento. Chipre y Croacia superaron cuotas del 17 por ciento.

También Italia, la tercera economía de la zona euro, registró un récord de desempleados con una cuota del 12.5 por ciento, el nivel más alto desde 1977.

Los países con menores tasas de desempleo fueron Austria, con un 5.9 por ciento, Alemania, con un 5.2 por ciento y Luxemburgo, con un 5.9 por ciento.

En los últimos doce meses la situación empeoró en el mercado laboral europeo: en la Eurozona aumentó un 0.6 por ciento frente a septiembre de 2012 y en el conjunto de la UE un 0.4 por ciento.

La situación sigue siendo especialmente difícil para los jóvenes: en septiembre casi 5.6 millones de menores de 25 años estaban desempleados, un 23.5 por ciento de los jóvenes en los 28 países de la UE. En la Eurozona fueron 3.5 millones o el 24.1 por ciento, frente al 23.7 por ciento de agosto, al perder su trabajo 8,000 personas de este rango de edad.

Y Grecia y España vuelven a ser los países que más sufren este problema, el primero con un 57.3 por ciento de jóvenes desempleados y España con un 56.6 por ciento.

En Italia la cuota alcanzó el 40.4 por ciento, la cifra más alta en 36 meses. Sin embargo, ello también se debe a un efecto estadístico.

El comisario de Trabajo Laszlo Andor advirtió del peligro que supone el desempleo para el crecimiento de la UE. "En Europa no puede haber un crecimiento económico de base mientras 26.8 millones de europeos no puedan encontrar trabajo", anunció.

El comisario pidió a los países de la UE que reduzcan las contribuciones sociales y los impuestos a los trabajadores peor pagados.

Las estadística de Eurostat corrigen también al alza datos del mes pasado: así sitúan la cuota media de desempleo en agosto en el 12.2 por ciento en la eurozona (frente al 12.0 por ciento anunciado anteriormente) y en el 11.0 por ciento en toda la UE, frente al 10.9 por ciento comunicado anteriormente.