China robustece su influencia política y económica en los pequeños países del Pacífico meridional con millones de dólares en préstamos que difícilmente los gobiernos de la región podrán reembolsar, indica un informe realizado por una institución australiana de análisis sociopolítico.
El estudio del Instituto de Política Internacional Lowy y publicado hoy por la prensa de Australia, señala que en 2003 China concedió unos 33 millones de dólares en empréstitos al conjunto de países de la región y que desde 2007 esa cantidad asciende cada año a al menos 200 millones.
La institución recabó estos datos de la información suministrada por los gobiernos de los países de la región, en respuesta a que Pekín considera "secreto de estado" todos los detalles acerca de sus programas de ayuda exterior.
En su informe titulado "China en el Pacífico: el nuevo banquero en la ciudad", la institución advierte que estos millones de dólares en prestamos otorgados a los estados del Pacífico suroccidental "van a crear un problema de endeudamiento, especialmente cuando venza el periodo de gracia de cinco años".
Los créditos blandos chinos destinados a las naciones de Pacífico sur son similares a los que también otorga con regularidad a países del sudeste de Asia: sin intereses durante los primeros cinco años.
Según la institución australiana, el dinero de los créditos dados a Tonga representan el equivalente al 32 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB), mientras que en los casos de otras naciones del Pacífico como son Islas Cook y Samoa independiente suponen el 16 por ciento.
El informe señala además que "existen evidencias de algunos de los gobiernos del Pacífico aceptan estos créditos con la expectativa de que nunca tendrán que reembolsarlos", pero han surgido ya señales de que China se ha negado a condonar la deuda, precisa.
El creciente interés de China por esta región, dice el informe, persigue, sobre todo, arrinconar diplomáticamente a Taiwán, que la considera una provincia renegada.
La institución publicó este informe una semana antes de la visita oficial que el principal asesor político y cuarto de la cúpula del régimen chino, Jia Qinglin, tiene previsto realizar a Samoa independiente para abordar la concesión de créditos.
A pesar del aumento de los créditos de China a las naciones del Pacífico meridional, Australia continúa siendo el mayor donante, con cerca de 1,000 millones de dólares, en 2010, y que representan el 25 por ciento del total de la ayuda financiera que destina al exterior, de acuerdo a los últimos datos de su Gobierno
Por su parte, Estados Unidos gasta unos 2,400 millones al año en la financiación de los gobiernos de sus territorios del Pacífico, que incluyen Samoa americana, Guam, Islas Marianas, Islas Marshall, Palau y la Federación de Estados de Micronesia, según un informe oficial estadounidense del año pasado.