Caída trimestral del comercio exterior en casi todo el G7 y en varios BRICS

El comercio exterior marcó una brusca inflexión en el tercer trimestre, con caídas en casi todos los países del G7, en particular los europeos, y también en varios de los grandes emergentes, los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

00033104-original.jpeg

Vista general de laterminal de descarga de contenedores del puerto de Alicante.

Las importaciones reunidas del G7 y de los BRICS disminuyeron un 1 por ciento en esos tres meses, cuando habían subido un 4.2 por ciento en el precedente, mientras la expansión de las exportaciones registró una clara ralentización, al pasar del 4.6 por ciento entre abril y junio al 1 por ciento entre julio y septiembre, anunció hoy la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

En los tres países europeos del grupo de los siete más ricos las bajas fueron generalizadas en el tercer trimestre tanto en las importaciones como en las exportaciones: -0.6 por ciento y -1.2 por ciento, respectivamente, en Alemania; -4 por ciento y -1.2 por ciento en Francia; -4.5 por ciento y -2.5 por ciento en Italia; y -0.5 por ciento y -2.9 por ciento en el Reino Unido.

En Estados Unidos, las compras en el exterior descendieron un 2.7 por ciento (habían ascendido un 3.4 por ciento en el trimestre precedente) y las ventas avanzaron un 2.5 por ciento (lo habían hecho un 3.6 por ciento entre abril y junio).

Canadá y Japón fueron los únicos miembros del G7 donde tanto las importaciones (0.2 por ciento para el primero, 2.3 por ciento para el segundo) como sobre todo las exportaciones (5.7 por ciento y 8.4 por ciento) progresaron de julio a septiembre.

Esa misma tendencia positiva, pero igualmente con ralentización, se registró en el principal país emergente, China: 2.8 por ciento para las importaciones y 3.2 por ciento para las exportaciones.

En Brasil, las compras al exterior continuaron en línea ascendente pero de forma tímida (0.7 por ciento tras +10.6 por ciento en el tercer trimestre), pero las ventas de mercancías se redujeron un 6.3 por ciento, cuando habían crecido un 5.6 por ciento en los tres meses precedentes.

El mismo comportamiento se observó en Sudáfrica, con un alza del 0.7 por ciento de las importaciones y una baja del 2.6 por ciento de las exportaciones.

En India ocurrió lo contrario: recorte del 4.2 por ciento de las importaciones y expansión del 1.9 por ciento de las exportaciones.

En Rusia se redujeron tanto las importaciones (-6.3 por ciento) como las exportaciones (-5.4 por ciento).