"Este es un incidente grave y demuestra la situación de extra volatilidad existente en los mercados hoy por hoy", ha señalado en una declaración el comisario europeo de Mercado Interior, Michel Barnier.
Barnier, que el martes presentará su propuesta de regulación europea de las agencias de calificación, ha señalado que las agencias "deben comprobar con rigor sus notaciones y actuar con responsabilidad".
S&P subsanó enseguida el error aclarando que la calificación de la República Francesa sigue siendo 'AAA'", la más alta que asigna la agencia de "ratings".
Sin embargo, el ministerio francés de Finanzas pidió hoy que se abra una investigación sobre las circunstancias en las que se difundió un comunicado sobre la notación errónea.
El ministro de Finanzas, François Baroin, solicitó que la Autoridad Europea de Mercados Financieros (ESMA) y la Autoridad de Mercados Financieros de Francia (AMF) se ocupen de esa investigación sobre una nota emitida por la agencia Standard & Poor's.
La nueva regulación europea para reforzar la actividad de las agencias de notación pretende reducir la dependencia de los inversores de estas instituciones, aumentar la libre competencia y crear un regular que dirime casos de negligencias graves derivadas del ejercicio irresponsable de la notación.
No incluirá, sin embargo, la creación de una agencia de notación europea que confronte a las tres grandes instituciones de rating estadounidenses (S&P, Fitch y Moddy's), ha aclarado la portavoz comunitaria Chantal Hugues.