El Gobierno indio había pronosticado para el presente ejercicio (2012-2013) un crecimiento del 7,6 %, frente al 6,9 % anterior, marcado por un pobre rendimiento del sector industrial y una inflación que en marzo se situó asimismo en el 6,9 %.
"Si el monzón es normal, el crecimiento agrícola podría estar dentro de su tendencia habitual, y la industria debe rendir mejor este año", afirmó el Banco Central en su informe anual, difundido hoy, y en el que pronostica una inflación anual del 6,5 %.
La decisión de bajar los tipos de interés se enmarca precisamente en la voluntad del banco de apuntalar el crecimiento económico, tras una política de continuas subidas (en total, 3,75 puntos) que buscaba contener la tasa inflacionaria pese a dañar a la industria.
"El escenario de inflación sigue siendo complicado. Ha subido la inflación alimentaria, y los precios del crudo van a seguir estando altos", aseguró la institución.
La bajada de tipos es la primera en tres años decretada por el banco central -oficialmente, Banco de Reservas de la India-, y afecta a los préstamos concedidos o solicitados a la banca privada, de acuerdo con el informe de la entidad.
Con la medida, el tipo de interés que se aplica a los préstamos solicitados por la banca comercial ha quedado fijado en el 8 %, y la tasa a la que estas entidades prestan al banco central será del 7 %, según afirmó en la nota el RBI.
También aumentó en un punto, hasta el 2 % de los depósitos netos, el límite en el que los bancos comerciales pueden recurrir a nuevos préstamos cuando hay casos de caídas de liquidez en el sistema, a una tasa de interés del 9 %.
Las medidas buscan inyectar liquidez, incentivando a los bancos a que presten créditos en lugar de dejar sus fondos en el seno del RBI en forma de bonos del estado, aunque con el peligro de que el aumento de dinero en circulación traiga presión inflacionaria.
"Aunque el crecimiento ha caído en los últimos tres trimestres, nuestras proyecciones sugieren que la economía seguirá en estas franjas de crecimiento, lo que no deja mucho margen de actuación sin agravar los riesgos de inflación", afirmó el RBI.
El banco se mostró además preocupado por el déficit fiscal y el de cuenta corriente, y el propio deterioro de los activos del estado, y también dedicó parte de su análisis a la economía internacional.
El principal índice bursátil del país, el Sensex de Bombay, subió 103 puntos -un 0,6%- al conocerse las nuevas medidas anunciadas por el banco central del país asiático.