El avance de la firma se debió a la fortaleza de la demanda en sus establecimientos ubicados en mercados emergentes, entre los que destacó México.
“Los mayores incrementos en nuestras ventas vinieron de Brasil, México y China”, enfatizó la empresa en un comunicado.
Las ventas a sus unidades internacionales reportaron un aumento de 6.6 por ciento anual y 7.6 por ciento durante el cuarto trimestre de su año fiscal, que cerró el 31 de enero pasado, respecto al mismo periodo del año anterior.
Mientras, sus ventas en Estados Unidos se mantuvieron prácticamente sin cambios.
Para el trimestre, la firma reportó una utilidad de seis mil 60 millones de dólares, 1.70 dólares por acción, mientras sus ingresos totales repuntaron 2.4 por ciento, para ubicarse en 116 mil 360 millones de dólares.
Pese al avance, los resultados estuvieron ligeramente por debajo de las expectativas de los analistas, que esperaban ingresos totales mayores a los 117 mil millones de dólares.