Aguirre se declara "amiga de las inversiones" ante los enviados de Adelson

La presidenta Esperanza Aguirre ha indicado a los promotores de Eurovegas que tengan en cuenta que su Gobierno "es amigo" de las inversiones, que los madrileños del futuro hablarán inglés porque estudian en colegios bilingües y que Madrid atrae el turismo que mas gasta en España.

Etiquetas: 

00044232-original.jpeg

La presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, junto al director general de Las Vegas Sands, Michael Leven.

Así se lo ha manifestado hoy la presidenta de la Comunidad de Madrid a los 15 miembros del Consejo de Administración de Las Vegas Sands -la empresa promotora de Eurovegas- que han llegado a las dos en punto a la sede del Gobierno madrileño para almorzar junto a Aguirre, miembros del Ejecutivo regional y representantes de algunas de las empresas más importantes de España con sede en esta región.

La delegación de Las Vegas Sands ha estado encabezada por Mike Leven, el "número dos" del magnate norteamericano Sheldon Adelson, que junto al resto de la delegación de Eurovegas ha mantenido a su llegada a la Real Casa de Correos un encuentro de media hora con la presidenta antes de pasar al almuerzo, que ha consistido en gazpacho andaluz, merluza y fruta del tiempo.

Aguirre les ha advertido de que hacer este proyecto en España va a tener "muchas ventajas" para los inversores norteamericanos y aunque ha detallado los puntos a favor que encontrarán en Madrid respecto a otras candidatas, ha insistido en que sea aquí o en Barcelona, "lo importante es que Eurovegas se quede" en nuestro país.

Antes de reunirse con la presidenta los consejeros de Las Vegas Sands han visitado dos de los tres terrenos que se les ofrecen en esta Comunidad (Paracuellos y Valdecarros) adonde se han dirigido nada más aterrizar en el aeropuerto de Barajas, procedentes de Barcelona.

Los consejeros se han desplazado durante toda la mañana por Madrid en autocar, se han montado en vehículos 4x4 cuando han visitado los terrenos y han estado siempre sujetos a la estrecha vigilancia de las fuerzas de seguridad.

Cuando el reloj de la Puerta del Sol daba las dos de la tarde, los hombres de Adelson llegaban a la Real Casa de Correos y eran acompañados por los consejeros de Economía, Percival Manglano, y de Transportes, Pablo Cavero, que junto al vicepresidente Ignacio González y la consejera de Educación y Empleo, Lucía Figar, también han asistido al almuerzo.

A la mesa se han sentado además representantes de "algunas de las empresas más importantes de España con sede en la Comunidad", según ha indicado la presidenta que ha añadido que entre ellos había "cinco de las 12 primeras empresas constructoras y de servicios del mundo".

Según fuentes de la Comunidad la representación empresarial que ha participado en el almuerzo correspondía a las compañías Inditex, FCC, Ferrovial, OHL, Sacyr, CEIM, Iberia, Indra así como a entidades financieras, como el Banco de Santander.

"Esta es una decisión estratégica importantísima para ellos (LAs Vegas Sands), para nosotros, para los madrileños y para los españoles", ha asegurado Aguirre que ha recordado que Madrid tiene "el PIB más grande de todas las regiones españolas" y una renta per cápita "superior a casi todos los países europeos".

Ha admitido que inversiones como esta "traerían a Madrid decenas de miles de puestos de trabajo fijos", aparte de los que generaría la construcción del complejo y para conseguirlo ha destacado que, además del bilingüismo y el turismo, hay un aeropuerto conectado con 263 ciudades del mundo entero y una buena red de transporte público.

Los consejeros comparecerán a primera hora de la tarde ante la prensa antes de trasladarse a la ciudad financiera del Banco de Santander para ver desde allí los terrenos de Alcorcón y después está prevista una visita al Museo del Prado, para terminar con una cena con la alcaldesa de Madrid, Ana Botella.