Afirma IMEF que México puede enfrentar crisis de mercado financiero

México está preparado para enfrentar cualquier situación de los mercados financieros, gracias a las políticas monetarias implementadas en los últimos sexenios, aseguró el presidente nacional del IMEF, Enrique Flores Rodríguez.

00028125-original.jpeg

Enrique Flores Rodríguez, presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

“Hay una serie de cosas que el gobierno federal ha efectuado para ello, la principal es la estabilidad financiera, ya que contrario a lo que pasa en otros países, México no tiene ningún problema financiero”, aseguró en entrevista.

En el marco del XXII Foro Nacional Empresarial IMEF 2011, citó que gracias al nivel de reservas y líneas de crédito que se tienen comprometidas, así como por la estabilidad de tipo de cambio, “no estamos ni cerca de una crisis como la de 2009”.

El presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) reiteró que México tiene capacidad de enfrentar la actual crisis global, incluso, el país sigue atrayendo inversiones, lo cual es esencial para la generación de empleos.

No obstante, consideró que hay mucha tarea pendiente por hacer todavía, como lo es precisamente promover más la inversión y generar empleos, pero bien remunerados.

Asimismo, dijo que es necesario innovar nuevas prácticas para promover el crecimiento que requiere el país, ya que México debería crecer seis por ciento en su Producto Interno Bruto (PIB) anualmente y en forma sostenida.

“Este año creceremos un cuatro por ciento, y el dólar lo vemos muy estable cerca de los 12 pesos por dólar, aún cuando hay cierta volatilidad en estos meses producto de lo que esta pasando en los mercados internacionales eventualmente esto tiene que volver a un cierto nivel”, apuntó.

El experto financiero manifestó que “no debemos de asustarnos, pero sí debemos estar preparados para alguna contingencia, y en ese sentido México tiene una fortaleza importante que le permite ver el problema con cierta confianza, no vemos un panorama dramáticamente difícil”.

Aceptó que debido a la desaceleración económica cambió la expectativa de crecimiento este año, luego de que a principios de 2011 se contemplaba crecer 4.6 por ciento y actualmente la expectativa del IMEF es de 4.1 por ciento.

En este sentido, insistió en que el país debe lograr un crecimiento sostenido del seis por ciento, es decir, consecutivamente año tras año para poder mejorar la calidad de vida de la población y atender la demanda laboral que no cesa.