Suárez se presenta en el Barcelona: "Todavía no lo puedo creer"

El futbolista uruguayo Luis Suárez fue presentado hoy por el Barcelona ante los medios en un acto austero en el que el delantero aseguró que todavía no puede creer que esté en el club azulgrana.

Etiquetas: 

"Espero poder disfrutar. Gracias al club por hacerme cumplir un sueño que tengo desde hace muchos años, que es jugar en el Barcelona. Lo veía muy lejano, pero cuando se dio la posibilidad de venir no lo dudé ni un momento", declaró Suárez.

El uruguayo apareció vestido con vaqueros y camiseta deportiva, con tanta modestia como sus mensajes. Se sentó a un extremo de la mesa en la sala de prensa, dejando el centro al vicepresidente deportivo del Barcelona, Jordi Mestre. Al otro lado y en ausencia del presidente, Josep María Bartomeu, apareció el director deportivo, Andoni Zubizarreta.

En vez de ser presentado delante de miles de hinchas sobre el césped del Cam Nou -como ocurrió hace un año con Neymar-, el acto de Suárez tuvo lugar en la sala de prensa. El uruguayo ya disfrutó el lunes de sus primeros minutos como futbolista del Barcelona en un amistoso en el que el equipo español se impuso 6-0 al Club León de México.

"Las sensaciones fueron emocionantes y espectaculares. Nunca jugué en el Camp Nou y tener contacto con la gente era interesante. Me encantó. Todavía no lo puedo creer", aseguró sobre su debut ante su hinchada.

El uruguayo firmó por el Barcelona hace un mes, pero no pudo ser presentado hasta hoy por la sanción que le impuso la FIFA por su famoso mordisco al italiano Giorgio Chiellini en el Mundial de Brasil.

La FIFA le castigó hasta el 25 de octubre sin jugar ni poder participar en actos públicos y entrenarse con el Barcelona, pero la Corte Arbitral del Deporte (CAS) le levantó parcialmente la sanción, permitiéndole entrenarse y jugar partidos amistosos.

Suárez destacó que no llega al Barcelona con un sentimiento de crack mundial. "Las estrellas están en el cielo. Lo que vengo a hacer es aportar algo al equipo para conseguir títulos, que es a lo que vengo", declaró.

Y pronto se puso al servicio de Lionel Messi y Neymar. "Jugar al lado de dos jugadores así sólo motiva e ilusiona, no sólo ellos, sino el resto de los jugadores. La calidad de Leo y Ney es admirable, viéndoles ayer cómo jugaban daban ganas de aplaudir. Tenemos muchas ganas de lograr cosas importantes. Por mi parte, quiero aportar trabajo y sacrificio", manifestó.

El uruguayo también habló de su mordisco. "La sanción es la que es y hay que aceptarla. Tuve días que no tenía ganas de hacer nada. Estaba muy deprimido. Reflexioné y sabía que tenía que aceptar la realidad, pedir perdón al jugador y a mi selección, y ahora trabajar para el Barcelona", relató.

El delantero no pudo evitar un aluvión de preguntas sobre su mordisco, a pesar de sus pocas ganas de hablar de ello. "He tratado con profesionales para que no vuelva a suceder", confesó ante los periodistas.

Suárez posó con su camiseta número "9" y una litografía con su imagen y un texto de bienvenida. Ahí acabó la presentación del nuevo "crack" millonario del Barcelona, a la espera de poder debutar oficialmente el 26 de octubre ante el Real Madrid.

Por su parte, Mestre explicó que el coste de la operación ascendió a 80 millones de euros (106.7 millones de dólares), aunque recordó que el club azulgrana consiguió rebajar la cláusula de rescisión que tenía con el Liverpool, su anterior club, valorada en 95 millones de euros (126.8 millones de dólares).

En el Barcelona, el uruguayo tendrá una cláusula de rescisión de 200 millones de euros (267 millones de dólares).

Suárez llega al Barcelona avalado por una última extraordinaria temporada con el Liverpool, en la que consiguió 31 goles, igualando así al jugador del Real Madrid Cristiano Ronaldo.

También habló el director deportivo del Barcelona, Zubizarreta, quien reconoció que Suárez "ha tenido ofertas muy importantes y si está hoy aquí es por su interés en jugar aquí".

Zubizarreta aseguró que el Barcelona intentará que Suárez dispute en octubre dos amistosos con Uruguay. Pero en el país sudamericano lo ven difícil. "Hasta que no podamos analizar los fundamentos de la pena no vamos a hacer nada. Y como no tenemos multa en estos partidos por no tener a Suárez en el plantel, es conveniente no convocarlo", explicó Alejandro Balbi, abogado del jugador y miembro de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). (DPA)