Positiva valoración de la fase de grupos de Copa Confederaciones

Representantes de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) y del Comité Organizador consideraron un éxito la fase de grupos de la Copa Confederaciones de fútbol, que hoy alcanza su segundo día de descanso previo a la semifinal.

Etiquetas: 

En conferencia de prensa efectuada en esta ciudad, Colin Smith, director de Competiciones y Eventos de la FIFA, aseguró que pudieron constatar pruebas inequívocas de cómo las operaciones de los 12 primeros partidos se llevaron a cabo a un muy alto nivel, tanto en los estadios como en las cuatro sedes (San Petersburgo, Moscú, Kazán y Sochi).

'Desde el punto de vista operativo, la fase de grupos de la Copa Confederaciones ha sido un éxito', agregó, aunque indicó que 'no obstante, apreciamos un margen de mejora, por supuesto'.

Smith se refirió, que existen aspectos operativos que deben seguirse adecuando para una mejor organización respecto a los cuatro partidos que restan en el torneo, mejoras estas que servirán de lecciones para encarar la Copa Mundial del año próximo en esta nación.

El principal evento deportivo de selecciones del orbe se efectuará del 14 de junio al 15 de julio de 2018, con escenario en 12 estadios de varias ciudades rusas.

Asimismo, el director ejecutivo del Comité Organizador Local (COL), Alexey Sorokin, mostró su satisfacción por cómo han salido las cosas hasta ahora, sobre todo en cuanto a las reacciones positivas de los aficionados, jugadores y demás participante.

Comentó además, que este resultado se ha conseguido gracias al esfuerzo no solo de la FIFA y del COL, sino también a las autoridades locales y federales, de la cual han surgido iniciativas complejas, como los trenes gratuitos de una sede a otra o la entrada al país sin necesidad de visado, mediante la Fan ID (pasaporte del hincha).

Precisamente, el Fan ID quedará igualmente implementado para la cita del orbe, cuyos aficionados tendrán de antemano las instrucciones pertinentes para recogerlo.

Por su parte, el director de arbitraje de la FIFA, Massimo Busacca, comentó acerca del arbitraje asistido por video (VAR), que las pruebas han sido muy positivas y no se han cometido errores en los 10 casos existentes en este torneo.

Dijo también que se deben mejorar algunos aspectos, como el tiempo de espera de la revisión, el cual debe ser lo más breve posible, por lo que se debe trabajar intensamente para un futuro.

Reconoció que la labor del árbitro no es perfecta, pero si perfectible, puesto que trabajarán para reducir los errores, por lo que el VAR será un instrumento para la prevención de acciones equivocadas.

'Los jugadores sabrán que están siendo vigilados. Dicho esto, el objetivo del árbitro sigue siendo el mismo: estar en el lugar adecuado en el momento oportuno, comprender el juego y tomar las decisiones correctas al aplicar sanciones disciplinarias', sentenció.

Igualmente, en la conferencia de prensa se presentaron cifras destacadas en esta primera fase, como los 34 goles marcados a un promedio de 2.8 por encuentros, los 449 mil 599 espectadores, para una media de 37 mil 466 asistentes y las 39 tarjetas amarillas y dos rojas.

En esta fase de 12 encuentros, unos cinco mil 844 voluntarios de 78 países prestaron ayuda a la organización y unos tres mil 087 periodistas acreditados dieron cobertura en las cuatro sedes del torneo.

También se habilitaron unos 262 trenes gratuitos entre las sedes para ser utilizado por el público y la prensa, con unos 56 mil pasajes expedidos, en tanto que resultó significativa la cifra de los 392 mil 222 Fan ID emitidos.

La semifinal iniciará mañana con el encuentro entre Portugal y Chile, pactado para la ciudad de Kazán, mientras que un día después Alemania y México buscarán el otro cupo en Sochi.

 

Fuente: Prensa Latina