México viaja a Brasil preocupado por sus problemas ofensivos

La selección mexicana viajó ayer al Mundial de futbol de Brasil con un equipaje cargado de ilusiones, pero también de dudas y preocupación por la falta de gol a una semana de su debut ante Camerún el 13 de junio.

El equipo dirigido por Miguel Herrera llegará a suelo brasileño tras caer por 1-0 tanto ante Bosnia como Portugal en sus últimos dos amistosos, con el lamento de la baja por lesión del volante Luis Montes y un equipo base a medio definir tras una cuestionada gira.

"El Tri demostró (el viernes) un mayor dominio del esférico, por momentos mejor fUtbol, pero el equipo se pierde por ratos y carece de ideas al frente. Miguel Herrera tiene mucho por trabajar", destacó hoy el matutino mexicano "Reforma" sobre el revés ante Portugal en la noche del viernes en la ciudad estadounidense de Foxborough.

El diario "El Universal" coincide con un análisis igual de crítico: "El Piojo (como es conocido popularmente Herrera) y su grupo viajarán al gigante sudamericano con la amargura que provocan dos caídas seguidas, aunque lo mas preocupante son los 194 minutos sin anotar".

La caída ante Portugal se suma a la derrota que México sufrió previamente ante Serbia por idéntico marcador. La gira por suelo estadounidense había comenzado el 31 de mayo con una alegría por la victoria por 3-1 ante Ecuador, aunque con preocupación por la lesión de Montes en ese partido.

El "Tri" también se impuso 3-1 a Israel en la despedida de su público en Ciudad de México, aunque aquella victoria parece lejana tras los inconvenientes vividos en Estados Unidos.

Sin embargo, como señala hoy el diario "La Afición", México tendrá casi una semana de trabajo "para intentar superar el endémico mal de la falta de gol".

El problema de la falta de contundencia ofensiva no es nuevo en la selección mexicana. Fue ese "mal endémico" lo que casi lo deja afuera en la eliminatoria de la CONCACAF (Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe), donde sobrevivió tras una infartante última fecha.

Ya con Herrera como técnico interino, México recuperó el gol y aplastó a Nueva Zelanda en el "play-off" que selló su pase al Mundial.

Herrera llegó como el gran salvador después de los sucesivos despidos al frente de la selección de José Manuel de la Torre, de Luis Fernando Tena y de Víctor Manuel Vucetich, quien sólo alcanzó a dirigir dos cotejos eliminatorios. Y su objetivo de mínima es superar la fatídica barrera de los octavos de final, donde quedó eliminado en sus últimas cinco partipaciones.     "Tenemos la mentalidad puesta en conseguir como mínimo esa meta, llegar al quinto partido. Toda la plantilla que viajamos a Brasil, pese a las derrotas, seguimos pensando en ganar nuestros partidos de la fase de grupos", concluyó Herrera, cuyo equipo será rival de Brasil, Croacia y Camerún el Grupo A.

La zona es dura, pero un eventual cruce de octavos podría serlo aún más, ya que en el Grupo B asoman rivales del calibre de España y Holanda. Sin embargo, y pese al mar de dudas, Herrera sueña con guiar a México al mejor Mundial de su historia. (DPA)