La FIFA triplica compensación a clubes europeos por Mundiales

La FIFA pagará el triple de dinero a los equipos europeos como compensación por la cesión de futbolistas durante los Mundiales de Rusia 2018 y Qatar 2022, informó hoy a dpa la Asociación Europea de Clubes (ECA).

Etiquetas: 

El ente rector pagará 209 millones de dólares (unos 195 millones de euros) por cada Mundial a los clubes de la ECA que cedan jugadores, una cifra muy por encima de los 70 millones de Brasil 2014.

La información, ratificada también por la FIFA, se dio a conocer un día después de que el comité ejecutivo de la entidad confirmara el traslado del Mundial de Qatar a los meses de noviembre y diciembre de 2022, una decisión muy resistida por la ECA y las principales Ligas.

En principio, el dinero será destinado sólo a los equipos que cedan futbolistas. Hasta qué punto los clubes que no tengan jugadores en los Mundiales serán compensados, aún no fue aclarado.

Los clubes europeos tendrán, eso sí, mayores facultades para intervenir en la confección de los calendarios del futbol internacional.

El presidente de le ECA y titular de la junta directiva del Bayern Múnich, Karl-Heinz Rummenigge, saludó el acuerdo alcanzado. "Desde la perspectiva de la ECA es un resultado muy satisfactorio. Marca un nuevo hito para los clubes europeos", informó en un comunicado el alemán, en representación de los 214 clubes que integran la entidad.

Rummenigge ya había reclamado el año pasado mayores compensaciones por el cambio de fechas del Mundial de Qatar, que fue traslado de los habituales meses de junio y julio debido al calor extremo del verano local, pero el secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, había rechazado entonces esa posibilidad.

Sin embargo, el acuerdo alcanzado hoy lleva la firma del propio Valcke y del suizo Joseph Blatter, presidente de la FIFA.

"Estamos dando un enorme paso adelante para promover las relaciones entre la FIFA y los clubes en un espíritu constructivo de cooperación mutua", señaló Blatter en un comunicado de la FIFA. (DPA)