El expresidente Macri representará a Argentina en el mundial de bridge en Italia

El expresidente de Argentina Mauricio Macri (2015-2019) integra el equipo que representará al país en el 45 mundial de bridge, que se celebrará en Italia del 27 de marzo al 9 de abril próximos, confirmaron este miércoles a Efe fuentes del entorno del político.

Etiquetas: 

b36af0c9a6efa71d4fd7c15cd49ae71f86b4e5f7miniw.jpg

El expresidente argentino, Mauricio Macri, en una fotografía de archivo. EFE/ Divyakant Solanki

Macri, que en 2019 fue derrotado en las urnas por el actual mandatario, el peronista Alberto Fernández, y sigue siendo uno de los principales rostros de la oposición, prevé viajar en los próximos días al municipio de Salsomaggiore Terme, en la provincia de Parma, para participar del campeonato junto con los otros componentes de su equipo.

El bridge es un juego de naipes que se disputa por parejas, del que el exmandatario es un gran aficionado, como ya lo era su padre, el empresario Franco Macri, fallecido en 2019.

Según la web oficial de la Confederación Sudamericana de Bridge, el equipo que integra el político -un total de seis jugadores- fue en octubre de 2021 el vencedor del Campeonato Zonal Sudamericano 2021 en la categoría senior (+62), al lograr "imponerse sin mayores sobresaltos adjudicándose la medalla de oro y el derecho a participar del mundial de la categoría".

El ex jefe de Estado se encuentra actualmente en Estados Unidos, adonde viajó recientemente para participar como profesor de una clase magistral organizada por la Florida International University.

Las fuentes especificaron que tiene previsto retornar a Buenos Aires y viajar a Italia en los próximos días, y que, para salir del país del país, Macri ha obtenido la autorización del tribunal que lo procesó y le prohibió abandonar Argentina en diciembre pasado, en el marco de una causa por presunto espionaje ilegal a los familiares de la tripulación del submarino ARA "San Juan", hundido en 2017.

La nutrida agenda de viajes del expresidente coincide con la intensa discusión política que se registra en Argentina, donde este jueves el Senado debatirá el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Fernández y el Fondo Monetario Internacional, para refinanciar el préstamo de más de 44,000 millones de dólares otorgado en 2018, durante el mandato de Macri.