Este viernes la Camerata Blas Galindo deleitará al público con obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Antonio Vivaldi, Manuel M. Ponce, Reveriano Soutullo, Sergei Rajmaninov, Carlos Gardel, Alfredo Le Pera y Lorenzo Barcelata en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez en la Delegación Tlalpan.
En el patio de eventos del Alcázar de Chapultepec, la soprano Claudia Negrete y la pianista Consuelo Luna ofrecerán un recital de voz y piano con obras de Silvestre Revueltas, Blas Galindo, Enrique Granados, Fernando Obradors, y Manuel M. Ponce.
Con su clavecín, Águeda González interpretará obras de Dietrich Buxtehude, Georg Philipp Telemann, Johann Sebastian Bach, Jeseph Clausells y Joseph Freixenet en la Biblioteca Vasconcelos, este viernes a las 18:30.
Con obras de George Onslow, Louis Vierne, Anthony Hedges y Julius Röntgen, Matthew Schubring (viola) y Esteban León (piano) se presentarán en la Casa del Tiempo de la Universidad Autónoma Metropolitana.
La segunda edición de Tabacalera Jazz Club 2017 arrancará este viernes con la actuación del Baldomero Jiménez Ensamble en el Museo Nacional de la Revolución, en punto de las 19:00 horas.
La oferta para el sábado 29 de julio incluye la presentación del programa “Wolfgang Amadeus Mozart y Felix Mendelssohn: Dos niños prodigio en la historia de la música”, del violinista Luis Felipe Merino y el pianista Armando Merino en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
Ese mismo día, el pianista Felipe Ríos interpretará obras de Johann Sebastian Bach Joseph Haydn Miguel Bustamante Alfonso de Elías Robert Schumann y Franz Liszt en el Fondo Histórico del Palacio Nacional.
El sábado 29 y domingo 30 a partir de las 12:00, en el Museo Nacional de la Revolución se llevará a cabo el ciclo Cine Club Revolución, en el que se podrán disfrutar de diferentes proyecciones para toda la familia.
Además, el domingo 30, se espera el recital del estudio para el bel Canto-Fundart, dirigido por Mayda Prado con Isaías Flores Lugo en el piano, en el Salón de Recepciones, del MUNAL, en el Centro Histórico.
En el Fondo Histórico Ortiz Mena del Palacio Nacional, el pianista Esteban León interpretará obras de Johann Sebastian Bach Ludwig van Beethoven, Johannes Brahms y Claude Debussy a las 16:00 horas.
Mientras que a las 17:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, Sergio Vargas y Alberto Cruzprieto en el piano interpretarán piezas de dichos compositores.
El Museo José Luis Cuevas prepara la presentación de obras de compositores como Ernesto de Curtis, Cesare Cesarini, Cesare Andrea Bixio, Gioachino Rossini, Libero Bovio, Eduardo di Capua y Francesco Sartori, por parte de la soprano Alicia Cascante, acompañada por un recital de piano de Carlos Alberto Pecero.
Por último, ese mismo día, el Museo Mural Diego Rivera será sede del concierto que ofrecerán Sergio Ortiz en la viola y Pablo Miro en el piano con obras de Enrique Santos, Uberto Zanolli y York Bowen, a cargo de.
Por otra parte, las actividades multiculturales del 8° Festival de pantomima, circo y clown: “La risa sagrada” continúan este fin de semana en el Faro Milpa Alta.
La exposición “Monsiváis y sus contemporáneos” desde su inauguración el 19 de julio hasta el 29 de agosto estará abierta al público en el Museo del Estanquillo, mientras que en el corredor Ángela Peralta de la Alameda Central del Centro Histórico, la exposición temporal “Timo entre la gente”, de Rodrigo de la Sierra permanecerá hasta el 31 de agosto.
Así como “Leo Matiz: el muralista de la gente. A cien años de su nacimiento 1917-2017” en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, hasta el 17 de septiembre.
En tanto, la Orquesta Sinfónica de Minería continúa el primer programa de su Temporada de Verano 2017, la cual se lleva a cabo en la Sala Nezahualcóyotl del 1 de julio al 27 de agosto.