Con la conducción de Marion Reimers, Embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres, se presentaron los resultados y se realizó un panel conformado por referentes de la #GeneraciónIgualdad sobre cómo podrían trabajar por la igualdad y el porqué vale la pena hacerlo. Participaron artistas como Karla Souza, vocera de ONU Mujeres, actriz y productora, y Ximena Sariñana, Embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres en México, actriz, cantante y compositora. Ambas reafirmaron su compromiso de fomentar y generar acciones a favor de la igualdad de género.
"El arte toca otras fibras que los datos no. Tenemos una responsabilidad como artistas con la igualdad", Ximena Sariñana.
El evento contó con un espacio musical a cargo de las compositoras y cantantes, Vivir Quintana y Magos Herrera, también voceras de ONU Mujeres en México, quienes conmovieron al público con sus palabras y canciones.
Ser parte de la generación igualdad significa creación y vuelo", Magos Herrera
Estas activistas por la igualdad de género son referentes en transformar la exigencia de justicia en el arte, la música y la sororidad. En palabras de Vivir Quintana: "Somos la generación que por medio del arte estamos buscando una revolución."
"El cine y los medios de comunicación generan empatía y esa empatía genera cambios", Karla Souza.
También formaron parte del panel en la "Noche por la Igualdad", María Guadalupe Castro Zaragoza, directora general y cofundadora de la Fundación para la Inclusión y Desarrollo de Personas con Discapacidad A.C.; Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES); Beatriz Sánchez Muñoz, embajadora de Chile en México; Fabrice Salamanca, vicepresidente de Asuntos Públicos y Legal de Grupo Danone; Fabiola Alanis, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM); Tamara Martínez Ruíz, coordinadora para la Igualdad de Género, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Mijane Jiménez, presidenta de Mano Amiga de la Costa Chica A.C; Luis Donaldo Colosio Riojas, presidente municipal de Monterrey; y Pedro Américo Furtado de Oliveira, director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México y Cuba.
Vivir Quintana
Como cierre del evento, Belén Sanz, Representante de ONU Mujeres en México hizo un llamado para redoblar los esfuerzos y alianzas para llegar a todos los rincones del país: "El momento es ahora. Tenemos la esperanza firme en cada una de las personas aquí presentes, que están transformando la realidad y ya son parte del cambio"