Isaac Hernández presentó “Despertares” en el Auditorio Nacional

Ganador de 13 medallas de oro y tres Grand Prix en las competencias más importantes del mundo, incluyendo las llamadas “Olimpiadas del Ballet” (“USA International Ballet Competition”), el bailarín mexicano Isaac Hernández (Guadalajara, 30 de abril de 1990) ofreció aquí su espectáculo “Despertares”.

Etiquetas: 

El programa artístico integrado por 20 escenas, entre cuadros dancísticos, proyección de videos y números acrobáticos, hace de “Despertares” el espectáculo de ballet más grande del mundo, y Hernández lo trajo nuevamente a la Ciudad de México para montarlo la noche del sábado en el Auditorio Nacional, como lo ha hecho en el país desde 2014.

Como desde la primera vez, el espectáculo volvió a emocionar al público amante de la danza y la acrobacia. El espectáculo estuvo lleno de propuestas que representan lo más fino del ballet internacional y de la danza contemporánea en su máxima expresión.

Además, presentó sorpresas inscritas en expresiones artísticas, como el tap, con el mejor bailarín de ese género en el mundo, Savion Glover; música de jazz en vivo con una banda de la Universidad de Virginia, Estados Unidos, y danza acrobática con un dúo de artistas de Israel. Esa clase de sorpresas es lo que caracteriza al espectáculo mundial “Despertares”.

A lo anterior se sumó un elenco de artistas de diversas compañías y solistas de Rusia, Israel, México, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Dinamarca, Ucrania, Francia y Japón. Este espectáculo se presenta bajo la producción de Soul Arts Productions, casa fundada por Isaac Hernández (English National Ballet) y Esteban Hernández (San Francisco Ballet).

En esta edición 2017 participan bailarines de las compañías English National Ballet, American Ballet Theatre, San Francisco Ballet, New York City Ballet, Royal Ballet, Ópera de Paris, National Ballet of Canada, Viena Opera Ballet, Munich Opera Ballet, Dutch National Ballet, Norwegian National Ballet y Gauthier Dance Company.

El repertorio se conformó por piezas de los coreógrafos Akram Khan, William Forsythe, Victor Gsovsky, Hans Van Manen, Christian Spuck, George Balanchine, Sidi Larbi, Itzik Galili, Benjamin Millepied, Marius Petipa y Christopher Wheeldon, entre otros. Además, el programa incluyó a artistas y piezas exclusivas nunca antes vistas en América Latina.

Así, el público conoció las piezas “In the middle of somewhat elevated”, del coreógrafo William Forsythe; “Two pieces for het”, de Hans Van Manen, y “Dust”, de Akram Khan. Algunas de las piezas clásicas que se presentaron son “Grand pas classique”, de Viktor Gsovsky; “Rubies”, de George Balanchine, y “Black Swan” y “Don Quijote”, de Marius Petipa.

Isaac Hernández inició su formación a los nueve años. Actualmente es bailarín principal del English National Ballet (Ballet Nacional de Inglaterra) y ha sido galardonado con los premios “Leonide Massine” y “Alexander Radius”, en Holanda e Italia respectivamente y fue reconocido como el bailarín clásico más destacado de Holanda y el bailarín masculino más relevante de 2015.

 

Fuente: Notimex