Irina Bokova, directora general de la UNESCO, Jean-Michel Jarre, presidente de CISAC y embajador de Buena Voluntad de la UNESCO, y Marc Lhermitte, asociado de EY, han presentado este informe durante una conferencia de prensa que ha tenido lugar el 3 de diciembre en la Sede de la UNESCO en París.
Según el informe, las industrias culturales y creativas generan cada año 2.25 billones de dólares, lo que supone el 3 por ciento del PIB mundial, y dan empleo a 29.5 millones de personas (1 por ciento de la población activa del mundo). Los ingresos de las industrias culturales y creativas superan a los de los servicios de telecomunicaciones y suponen más puestos de trabajo que los de la industria automovilística de Europa, Japón y Estados Unidos en su conjunto (29.5 millones de empleos frente a 25 millones).
El informe contribuye a los esfuerzos llevados a cabo por la UNESCO para disponer de "más datos y mejores indicadores acerca del papel de la cultura en el desarrollo de las sociedades" y refleja la diversidad que promueve la Convención de 2005 de la UNESCO sobre la protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales.
El estudio analiza 11 sectores* de las industrias culturales y creativas en África, América del Norte, América Latina y el Caribe, Asia-Pacífico, Europa y Oriente Medio