"Este estudio es una llamada de atención que muestra que la industria del cine todavía tiene un largo camino que recorrer", dijo la directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka.
"Con la gran influencia sobre la percepción que tienen muchos espectadores, los medios desempeñan un papel clave en la agenda de la igualdad de género, pero la influencia también lleva aparejada la responsabilidad", dijo la política sudafricana.
El estudio fue llevado a cabo por investigadores de la universidad del sur de California con el apoyo de ONU Mujeres y se han analizado películas de diferentes países del mundo, entre ellos, Estados Unidos, Reino Unido, Australia, China, India, Japón y Alemania.
No sólo certificaron que las mujeres tienen muchos menos papeles que los hombres, sino que además se cumplen todo tipo de estereotipos. Así, los papeles de profesiones de prestigio suelen recaer frecuentemente en hombres: cuando se trata de abogados 13 veces más, profesores, 16 veces más, médicos, cinco veces más.
Sin embargo, cuando se trata de desnudos, las mujeres y las niñas salen sin nada o vestidas con escasa ropa el doble de veces que los hombres.(DPA)