Emilio Chapela capta ecología alrededor del Gran Telescopio Milimétrico

A partir de la ecología existente alrededor del Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano, ubicado en el volcán Sierra Negra en Puebla, el artista mexicano Emilio Chapela prepara una serie de obras en fotografías y video, sobre diversos fenómenos astronómicos.

Etiquetas: 

Como parte del Sistema Nacional de Creadores, el hombre de 39 años realiza trabajos sobre la neblina, el trabajo astronómico, la Luna, las estrellas y la luz, los cuales se exhibirán de abril a agosto de 2019 en el Laboratorio Arte Alameda.

Mediante un comunicado, Chapela comentó: “Hay una serie de condiciones extremas ahí que yo estoy documentando, como estás en medio de las nubes la mayor parte del tiempo, las observaciones de los astrónomos se hacen por la noche, yo hago fotografías y videos y esto me da acceso a toda una serie de fenómenos astronómicos y meteorológicos muy interesantes”.

Emilio Chapela consideró que la ciencia siempre ha sido un motor importante en su creación artística, en este caso ante la fascinación que siente por el ejercicio de interpretar el mundo a partir de ver otros mundos lejanos.

Como parte de este proyecto, dijo, hay un video que grabó escalando la montaña de la Sierra Negra, utilizando a su corazón como el tiempo, por lo que el video se acelera cuando hace más esfuerzo mientras escala y disminuye la velocidad cuando se encuentra en reposo.

En otra de las piezas, documenta la presencia de la neblina: “Pongo a grabar la cámara y me paro enfrente del telescopio que es un edificio gigantesco con una antena muy grande y espero a que la neblina de repente cubra el telescopio, a mí o a la cámara”, afirmó.

Lo que el artista trata de hacer en este proyecto es establecer una relación un poco más íntima con la montaña, el trabajo de los astrónomos y la luz; por ejemplo, en una obra sobre la Luna, grabada en movimiento, las observaciones astronómicas no se hacen con imágenes, sino a través de ondas de luz.

En este proyecto también habrá piezas en otros soportes, como algunos dibujos realizados a partir de los datos obtenidos de la observación de una nebulosa a billones de años luz de la Tierra.

Estas y otras obras captadas en la ecología alrededor del Gran Telescopio Milimétrico de la Sierra Negra podrán ser apreciadas por el público en una exposición individual que estará en exhibición en el Laboratorio Arte Alameda de abril a agosto de 2019.

Fuente: Notimex