Editorial lanza segundo concurso internacional de "Booktubers"

Como parte de los festejos por los 25 años de la colección “A la Orilla del Viento”, el Fondo de Cultura Económica (FCE) convocó al Segundo Concurso Internacional de “Booktubers”, con el lema “Lee, graba, comparte”, dirigido a niños y jóvenes de entre 9 y 15 años de edad.

De acuerdo con información difundida por la editorial, la convocatoria se realiza en colaboración con las secretarías de Educación Pública, Relaciones Exteriores y de Cultura Federal, además del Centro de Cultura Digital y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Representa un esfuerzo para adaptarse a las prácticas digitales de las nuevas y no tan nuevas generaciones, en sus formas de leer, acceder al conocimiento, reseñar, recomendar, fomentar la lectura e incluso escribir.

Recordó que la comunidad global denominada ”Booktubers” está conformada principalmente por adolescentes que comparten opiniones respecto a las reseñas que realizan de diversos textos.

La convocatoria entonces está conformada por dos categorías, en la A, podrán participar niños de 9 a 11 años, y en la B, adolescentes de 12 a 15.

Los textos elegidos para quienes participen en la categoría A son: “Concierto No. 7 para violín y brujas”, de Joel Franz Rosell; “Travesuritis aguda”, de Rafael Barajas, “El Fisgón”, “La decisión de Ricardo”, de Vivian Mansour, y “El profesor Zíper y la fabulosa guitarra eléctrica”, de Juan Villoro.

Para quienes compitan en la categoría B, las opciones son: “Un viejo gato gris mirando por la ventana”, de Antonio Malpica; “Los osos hibernan soñando que son lagartijas”, de Juan Carlos Quezadas”; En la oscuridad”, de Julio Emilio Braz, y “Odisea por el espacio inexistente”, de M. B. Brozon.

Los interesados en concursar deberán adquirir el libro de su preferencia de acuerdo con los títulos participantes, leerlo y en un video de tres minutos máximo deberán expresar su opinión.

El nombre del video deberá contener el hashtag #LeoyCompartoFCE , más el título del libro elegido, después subirán dicho video a YouTube (previo a la creación de una cuenta), seleccionarán la opción “compartir”, copiarán el enlace que aparece y lo registrarán en la página oficial del Fondo de Cultura Económica.

Los videos se recibirán hasta el 10 de febrero de 2017, por su parte el Fondo designará un jurado compuesto por cinco prestigiosos autores y “booktubers”, que elegirán un video ganador por categoría.

El veredicto del jurado se dará a conocer el 10 de marzo de 2017 en la página del FCE, así como en las redes sociales, además de esto, los ganadores recibirán la notificación por medio de correo electrónico.

Durante ese mismo día se dará a conocer la sede para la ceremonia de premiación, la cual se llevará a cabo el 1° de abril de 2017.

Los ganadores de esta segunda edición recibirán un reconocimiento, una tableta, un paquete de libros del FCE y un taller en el Centro de Cultura Digital, en el que se ofrecerá un programa de capacitación para jóvenes “booktubers”.

Para más información, los interesados podrán consultar la página oficial del Fondo de Cultura Económica.

Fuente: Notimex