Contenedores contra cruce de migrantes son ahora centros de enfriamiento en Arizona

Algunos de los contenedores con los que en 2022 el gobierno de Arizona quería detener el paso de migrantes en la frontera con México, son usados ahora como centros de enfriamiento ante las altas temperaturas en este desértico estado.

Etiquetas: 

Estos centros de enfriamiento o 'Cooltainers' estarán operando hasta finales de agosto para dar alivio a personas sin hogar en varias ciudades de Arizona, donde las altas temperaturas ya superan los 43 grados centígrados (110 Fahrenheit) .

El año pasado, solamente en el condado Maricopa, que cubre la ciudad de Phoenix, se reportaron 645 muertes por las altas temperaturas, superando los 442 fallecimientos que se presentaron en 2022.

"Me da mucho gusto que el estado esté utilizando estos contenedores para hacer centros de enfriamiento, realmente me están salvando la vida", dijo a EFE Mark Sandoval, uno de los usuarios en la ciudad de Tucson.

"En la frontera eran inútiles, aquí cumplen un buen propósito", agregó.

Más de una docena de los gigantescos contenedores de acero que estuvieron bloqueando el paso fronterizo fueron adecuados para las altas temperaturas.

Ahora están pintados de blanco, utilizan energía solar y brindan un descanso a la ola de calor en Tucson, Phoenix y Yuma.

En uno de los contenedores de Tucson han colocado camas plegables para aquellos que quieran reponerse del calor y también hay televisión y posibilidad de cargar celulares.

En otro, los usuarios pueden distraerse con juegos de mesa, mientras toman agua y disfrutan alguna golosina.

En 2022, ante el incremento en el flujo migratorio, el entonces gobernador de Arizona, el republicano Doug Doucey, ordenó colocar una barrera con cerca de 3,000 contenedores de acero en lugares donde no existía muro fronterizo en la frontera de Arizona con México. La iniciativa tuvo un costo aproximado de 96 millones de dólares.

Tras ser demandado por el gobierno federal, Ducey ordenó retirar los contenedores, una acción que continuó bajo la administración de la actual gobernadora, la demócrata Katie Hobbs.

Tratando de recuperar aunque sea una mínima parte del dinero invertido, el estado de Arizona ha estado vendiendo estos contenedores a grupos y organizaciones sin fines de lucro.