Estas presentaciones se llevarán a cabo en el kiosco de la Alameda Central de la Ciudad de México, con el fin de desarrollar programas artísticos y culturales para la población en general, los miembros de la institución naval y sus familiares, así como de promover, fomentar y difundir la cultura y sus diversas manifestaciones.
Ambas dependencias informaron que de esta manera, a través de los acuerdos que tienen firmados, se acercan a los mexicanos como promotores de la cultura, los cuales son difundidos a través de estos conciertos dominicales que se efectúan de manera gratuita.
Un comunicado, la Semar informó que el grupo Jazz Fusión de la propia dependencia, fue fundado en 2016 y conformado por siete integrantes y una dotación instrumental de violín, clarinete, saxofón, acordeón, guitarra, violonchelo, bajo eléctrico y batería.
El repertorio de este grupo de artistas está integrado por obras surgidas de la fusión del jazz con géneros como el swing, la música de concierto clásica y contemporánea, y la tradicional de México, Rusia, Brasil, Francia, Rumania, Grecia, Hungría y Arabia, entre otros países.
Para esta ocasión interpretará célebres piezas de compositores como Astor Piazzolla, Henry Mancini, Paquito D’Rivera, John Lennon y Paul McCartney, Al Caiola y John Williams.
En tanto, el Mariachi de la Secretaría de Marina fue creado en 1989 y difunde la música mexicana en diversas latitudes del país y del extranjero, ha realizado giras por la extinta Unión Soviética, Cuba, Chile, Guatemala, Estados Unidos, Canadá España y China.
En nuestro país, se ha presentado en los más importantes foros, entre ellos el Auditorio Nacional, la Sala Nezahualcóyotl y el Festival Internacional Cervantino; y ha acompañado a cantantes de la talla de Plácido Domingo, Fernando de la Mora y Chavela Vargas
El programa que ofrecerá, acompañada por el Mariachi de la Secretaría de Marina, está compuesto por música ranchera tradicional, huapango y canciones rancheras de los Cuates Castilla, Tomás Méndez, Rubén Fuentes y Juan Gabriel, entre otros autores mexicanos.
En esta actividad, el público podrá constatar la alta calidad interpretativa de los dos grupos y la voz única de la contralto a través de obras que se encuentran en el imaginario colectivo del público.