"Birdman", "Boyhood" y "El gran hotel Budapest", favoritas al Oscar

Tres títulos suenan como los con mayores posibilidades de llevarse a casa el codiciado Oscar a la mejor película en un año sin un claro favorito: "Birdman" y "El gran Hotel Budapest", con nueve nominaciones cada una, y "Boyhood", con seis. Aquí, la primera parte de la lista de las ocho candidatas a mejor película:

Etiquetas: 

BIRDMAN: "Birdman", del mexicano Alejandro González Iñárritu, podría coronar su ristra de premios con el Oscar que, hasta ahora, se le ha resistido a su director, aunque ser una de las películas más nominadas alienta unas expectativas que no siempre se cumplen. En los Globos de Oro, esos premios que siempre se contemplan como indicador de lo que ocurrirá la noche de los Oscar, "El gran hotel Budapest" fue distinguida como mejor comedia. Su otra rival, "Boyhood", se llevó el trofeo de mejor película dramática y también se impuso en los Bafta británicos, donde el mexicano se llevó solo uno de los diez premios a los que optaba. "Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)", una comedia oscura a ritmo de jazz sobre la fama, el ego y la trascendencia artística, es la segunda película del mexicano que aspira al gran premio de la noche, además de contar con otras ocho nominaciones. Si los estadísticas no fallan, Iñárritu se marcharía a casa al menos con el Oscar al mejor director, ya que tradicionalmente quien se lleva el premio del Sindicato de Directores de Estados Unidos suele después recoger el Oscar en esa categoría.

EL GRAN HOTEL BUDAPEST: Con nueve candidaturas -dos en las categorías estrella de mejor película y mejor director y las restantes en rubros como guión original, fotografía y vestuario, entre otras-, el cuento visual en clave cómica del talentoso Wes Anderson, una de las voces más originales que ha dado Hollywood en los últimos 15 años, es el film más nominado junto a "Birdman". Protagonizada por el extravagante conserje (Ralph Fiennes) y el enamoradizo botones (Tony Revolori) de un barroco hotel imperial enclavado en las montañas de un país inexistente alrededor de los años 30, "El gran Hotel Budapest" -con un elenco de lujo que incluye otros actores andersonianos como Bill Murray, Owen Wilson, Adrien Brody y Willem Dafoe- ya recogió el Globo de Oro a la mejor comedia y cinco Baftas en categorías como guión, música, maquillaje, vestuario y diseño de producción.

THE IMITATION GAME: La historia del matemático inglés Alan Turing, que logró descifrar el código con el que se comunicaban los nazis durante la Segunda Guerra Mundial y que, a pesar de su hazaña, fue maltratado por el Reino Unido por su homosexualidad, llega a los Oscar con ocho nominaciones, entre ellas las de mejor película y mejor director para Morten Tyldum. El británico Benedict Cumberbatch se luce como un brillante y tímido Turing, papel por el que compite en la categoría de mejor actor, mientras que Keira Knightley lo hace como mejor actriz de reparto. A ellas se suman las nominaciones en los rubros de mejor guión adaptado, mejor montaje, mejor diseño de producción y mejor banda sonora. A esta altura, Tyldum -quien hasta ahora sólo había filmado en su país natal, Noruega- probablemente esté cruzando los dedos: tanto en los Globos de Oro como en los Bafta, donde contaba con nueve candidaturas, se quedó con las manos vacías.

BOYHOOD: Durante la entrega de los Globos de Oro, el comediante Jack Black, uno de los mejores amigos de Richard Linklater, dijo que era hora de dejar de hacer tanto aspaviento con "Boyhood", ya que rodarla había llevado apenas una semana al año durante 12 años, no 12 años en total. Bromas aparte, la monumental obra de Linklater, para la que el director de "Antes del amanecer/atardecer/anochecer" filmó durante más de una década a los entonces niños Ellar Coltrane y a su propia hija, Lorelei Linklater, hasta entrada su adolescencia, marcó un antes y después en la historia del cine por su originalidad, su belleza y su perserverancia. Nominada a seis premios Oscar -mejor película, mejor director, mejor guión, mejor montaje y los de mejor actor y actriz secundarios para Ethan Hawke y Patricia Arquette, quienes componen a los padres en esta emotiva novela familiar-, fue la estrella de los Globos de Oro. Allí, en la gala de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, ganó en las categorías de mejor drama, mejor director y mejor actriz secundaria, y también se llevó el premio al mejor film en los Bafta. (DPA)