Ballet Ruso llega a Tijuana con “El Lago de los Cisnes”

El Russian State Ballet Voronezh llegó a la frontera norte de México para presentar en el Centro Cultural Tijuana (Cecut) el emblemático clásico de todos los tiempos: “El Lago de los Cisnes”, una coreografía de Marius Petipa (1818-1910), con música de Piotr Illich Chaicovski (1840-1893).

Con 35 bailarines en escena, la agrupación, una de las más prestigiadas de la tradición rusa, ofreció esta función doble para deleite del público, gran parte conformado por niñas y jóvenes que sueñan seguir sus pasos en el ballet.

Con un castillo como escenario y la celebración de una fiesta privada, los asistentes en Tijuana admiraron la presentación del ballet que contó con la dirección artística del ballet de Aleksandr Litiagin.

La obra transcurre entre el amor y la magia, enlazando en sus cuadros la eterna lucha del bien y del mal.

La protagonizan el príncipe Sigfrido, enamorado de Odette, joven convertida en cisne por el hechizo del malvado Von Rothbartm y Odile el cisne negro e hija del brujo.

El teatro de la Ópera y Ballet Estatal de Voronezh que se presentó ante el público de Tijuana fue establecido en 1961, en Veronezh, y anualmente realizan el festival de artes Plantonov, en el 2015 se convirtió en la capital de la cultura de los países de la CEI.

Voronezh es una ciudad que apuesta por el desarrollo y la cultura de manera especial, cuenta con cinco teatros estatales, orquesta filarmónica, sala de conciertos y eventos, tres colegios de arte, la academia de arte y la Escuela de Ballet.

El Ballet Voronezh se ha convertido en una marca que se ha ganado el reconocimiento mundial desde 1965, el teatro formó la compañía de ballet con los mejores bailarines graduados de la escuela coreográfica Voronezh, de la cual muchos se han convertido en el orgullo del ballet ruso.

La presentación en Tijuana del Ballet del Teatro Estatal de Opera se agrega a las giras que realiza con clásicos de tradicionales rusos en Francia, Alemania, Holanda, La República Checa, Estados Unidos, Italia, España, Japón, Eslovaquia, Austria, Chipre, Malta, India y África.