Artesanías de Tlaxcala se van a exhibir en Feria Internacional de Nueva York

Un catálogo de 70 piezas artesanales, elaboradas por artesanos textiles, se exhibirá en la Feria Internacional New York Now 2017, informó Jorge Luis Vázquez Rodríguez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del estado.

Etiquetas: 

Indicó que lo anterior se llevará a cabo del 19 al 23 de agosto, con la finalidad de promover el talento de artesanos en la escena internacional e impulsar la producción local de artesanías.

Estas acciones son resultado del acompañamiento que especialistas en diseño y desarrollo de negocios brindaron a 40 artesanos textiles de la entidad para apuntalar sus productos y colocarlos en escaparates internacionales, acotó.

Jorge Luis Vázquez señaló que esto forma parte del apoyo al trabajo artesanal que brinda el gobierno del estado a las familias que se dedican a esta actividad para fortalecer sus canales de venta.

Explicó que a través de la iniciativa “Artesanos Textiles de Tlaxcala”, que se desarrolló en coordinación con el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), creadores locales de la rama textil iniciaron un esquema de capacitación que contempló el fortalecimiento del proceso de producción, desde el origen de los materiales, el uso de colores y diseños.

Vázquez Rodríguez mencionó que de esta manera, artesanos de Ixtenco, Calpulalpan, Contla, Chiautempan, San Pablo del Monte y Papalotla tendrán presencia, a través de sus piezas, en la Feria New York Now 2017, por lo tanto, sus creaciones llegarán a compradores especializados, con lo que tendrán mayor oportunidad de incrementar sus ingresos.

La dependencia estatal señaló que las piezas que se exhibirán en Estados Unidos están elaboradas con las técnicas de bordado de pepenado, telar de cintura, tejido de lana en crudo, deshilado, bordados con maquina recta, bordado a mano de chaquira y tejido a gancho.

Subrayó que todas las artesanías que integran esta colección se confeccionaron a partir de los conocimientos que adquirieron los creadores locales durante la capacitación y con ciertas adecuaciones que responden a las demandas de los consumidores, pero siempre con respeto a la esencia tradicional de las técnicas.

Fuente: Notimex