El encuentro, organizado por el Consorcio Internacional Arte y Escuela (ConArte), en su octava edición se desarrolla del 1 al 4 de julio, bajo el lema “Danza, música y ciencia” , informó en la apertura Lucina Jiménez.
La titular de ConArte agradeció a las instituciones como la Secretaría de Cultura, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y la Cámara de Diputados, por hacer posible este encuentro que incluirá 24 coreografías con arreglos y temas originales.
“También quiero agradecer a los profesores que hacen posible también este proyecto, pero sobre todo a los niños, niñas y jóvenes que sin ellos, esto no podría ser posible”, apuntó Jiménez.
En su oportunidad, el secretario de Cultura del Distrito Federal, Eduardo Vázquez Martín, comentó que el Encuentro Interescolar los une con gusto y el compromiso de apoyar un proyecto fundamental para la cultura nacional.
“Este proyecto que encabeza Lucina Jiménez es con una fe en un asunto de compartir la danza, la cultura y el arte que nos reúne a través de las manifestaciones del arte, no sólo encontramos algo en nuestro interior que nos es propio, sino nos encontramos a nosotros mismos”, expresó Vázquez Martín.
Asimismo, dijo que la danza por naturaleza es una forma de convivencia, pues a través de ésta, los humanos aprenden a estar juntos y a seguir el paso, así como entender el corazón de cada uno.
“Un profeta decía quien no danza no conoce el lenguaje de Dios. Por eso estar juntos hoy es un placer porque hemos encontrado en un proyecto que nos vemos reflejado, todos los que estamos aquí estamos convencidos que a través del arte y la cultura podemos encontrar mejores maneras de vivir y convivir”, afirmó Martín.
Margarita Saldaña, presidenta de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, señaló que desde el Congreso de la Unión, año tras año ConArte, a través de la Nana Fábrica de Creación e Innovación, participa en una convocatoria que les apoya con recursos federales, mismos que hacen posible sus proyectos.
“Entonces en un evento como este podemos darnos cuenta del resultado, de lo importante que es que desde las instancias gubernamentales se apoye el esfuerzo de la sociedad civil para que se logren actividades como esta”, precisó Saldaña.
Agregó que, “en lo personal este programa de Lucina Jiménez tiene una connotación muy especial, porque han puesto su interés, su conocimiento y la planeación de un programa que es la educación integral”.
Destacó que Jiménez y su equipo de trabajo son pioneros en un proyecto que tiene mucho por delante, en el impulso a la cultura en el país.
“Creo que de aquí tenemos mucho que aprender, quienes estamos del lado del gobierno, en el área de educación y en el área de cultura, de cómo se puede ir incrementando poco a poco en todas las escuelas, no solamente del Distrito Federal, sino en todo el país, este acercamiento que es importante con la cultura”, apuntó la diputada Saldaña.
En el Encuentro Interescolar “Aprender Con Danza” participan alumnos de la Escuela Ponciano Arriaga, la Secundaria 245 y Escuela Revolución, entre otras instituciones educativas del Centro Histórico y Tepito, así como en las delegaciones Xochimilco y Gustavo A. Madero.