Esa Fundación española desarrolla conjuntamente con las universidades de Madrid Autónoma y Complutense, y la de Alcalá de Henares, un programa de máster en "Espacios Naturales Protegidos" centrado en la conservación de la naturaleza y, especialmente, de las áreas protegidas, explica un comunicado de la DPNG.
Con el acuerdo, los estudiantes de este máster podrán realizar sus pasantías en el Parque Nacional de las Galápagos y bajo la supervisión de sus técnicos en las áreas de "protección y conservación de los ecosistemas, biodiversidad insular y marina; y procesos de participación social para el manejo de las áreas protegidas".
El convenio tiene una duración de cuatro años, pero podrá ser renovado por un período de igual o mayor duración.